Nicolás Maduro asistió de sorpresa a la ONU
El presidente venezolano, acudió este miércoles de sorpresa a la 73° Asamblea General de la ONU

Luego de las declaraciones emitidas por los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump y Colombia, Iván Duque en la Asamblea General de la ONU sobre el caso de Venezuela el día martes, este miércoles el presidente Nicolás Maduro asistió de sorpresa a la cumbre, donde emitió su discurso a unas pocas personas que se encontraban en el lugar.
¿Será que Nicolás fue a tratar de calmar a Trump?
En un discurso en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York la noche del miércoles, Maduro acusó al gobierno de Washington de estar detrás de esa conspiración, pero retó al presidente estadounidense Donald Trump a reunirse con él para dialogar y reparar las espinosas relaciones.
“A pesar de las enormes diferencia, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, estaría dispuesto, yo estaría dispuesto, a estrechar la mano del presidente de los Estados Unidos, y a sentarme a dialogar sobre los asuntos de las diferencias bilaterales y los asuntos de nuestra región”, mencionó el mandatario venezolano.
Según Maduro, esto está siendo ejecutado porque Venezuela se ha atrevido a elevar un proyecto de autodominio, y de revolución democrática, “un nuevo modelo de sociedad… basada en la identidad de nuestros países”.
Maduro llegó a Nueva York tras haber anunciado en Venezuela que él quería reunirse con Trump, y el presidente estadounidense luego dijo a periodistas en la mañana del miércoles que él podría aceptar el encuentro, si determinara que eso podría ayudar a aliviar la grave crisis por la que atraviesa el país.
Apoyo de Trump a Venezuela
La Casa Blanca, por su parte, descartó la reunión entre ambos mandatarios, cuando Trump ya había concluido su agenda de encuentros bilaterales para este 26 de septiembre en la ONU y justo antes de que el mandatario comenzara una conferencia de prensa en Nueva York.
Trump durante una rueda de prensa insistió en que “todas las opciones” siguen sobre la mesa con respecto a Venezuela, en una clara referencia a la vía militar.
“Y ya saben lo que quiero decir con fuerte”, dijo el presidente Trump en forma de amenaza en referencia tácita a una posible intervención militar estadounidense.
lea también: Maduro es una amenaza para su propia pueblo, destacó Trump
Por otra parte, en el marco de la Asamblea General de la ONU, los cancilleres de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Canadá presentaron una carta a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) firmada por los jefes de Estado de sus respectivos países solicitando se investigue los supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.