Morales admite que se acostumbro al poder y no quiere abandonarlo
El mandatario boliviano se encuentra en Guatemala con motivo de la XXVI Cumbre Iberoamericana que se celebra en la ciudad de Antigua.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, durante un acto en donde recibió un doctorado honoris causa en la Universidad de San Carlos de Guatemala, admitió que se acostumbro al poder y no quiere dejarlo, refiriendose como si fuese un problema que tiene.
El presidente boliviano se encuentra en Guatemala para asistir este viernes a la XXVI Cumbre Iberoamericana que se celebra en la ciudad de Antigua.
Vestido de toga y birrete doctoral, Morales recordo, la lucha sindical y de los pueblos originarios que hace más de doce años lo llevaron al poder, un sitio al que, admitio en publico, que se ha “acostumbrado” y ahora “no quiero salir, y ese es el problema que tengo” afirmó el mandatario boliviano.
La “clave” de su mandato ha sido, a su criterio, la “transparencia, honestidad y responsabilidad con el pueblo” que ha mantenido, lo que le ha permitido conseguir logros como reducir “bastante la pobreza” y ser valorado por los organismos internacionales.
“El Banco Mundial volvió a decir la semana pasada que somos un ejemplo”, sostuvo.
“Pero eso no hubiera sido posible sin la nacionalización de los recursos naturales (..), lo que nos ha permitido quedarnos hasta ahora”, explicó.
Además de la nacionalización de los recursos naturales y las empresas estratégicas -como el sector de telecomunicaciones- la “redistribución de la riqueza” también fue mencionada por el mandatario como una de las bases de su “éxito”.
El Consejo Superior Universitario de la Usac le otorgó la distinción a Morales por su aporte “a la justicia y progreso de la humanidad” además de ser el “ideal ciudadano de lucha por los valores de la ética humanitaria” y su ejemplo “de lucha por soberanía alimentaria, acceso a la educación y a la conservación ambiental”.