300 kgs de peligro espacial
Un viejo y muerto satélite de 300 kgs de la NASA se desplomará hacia la Tierra, generando temor en todas partes del planeta

Un satélite científico estadounidense de 300 kgs, caerá a la Tierra en los próximos días, según la NASA. La Administración espacial, detalló que el dispositivo fue dado de baja en 2018 debido a problemas de transmisión de datos. El riesgo de que cualquier componente golpee a alguien en la Tierra se estima en 1 en 2 mil 467 posibilidades.
La NASA emitió una advertencia de que un viejo satélite estadounidense, el Reuven Ramaty High Energy Solar Spectroscopic Imager o RHESSI. Con sus 300 kgs, caerá a la Tierra después de pasar más de 20 años en órbita.
El dispositivo científico fuera de servicio, diseñado para estudiar las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal de la corona solar. Esta, fue la primera sonda científica en utilizar un espectrómetro para estudiar las erupciones solares en los rangos de rayos X y rayos gamma. El dispositivo de 300 kgs, fue lanzado en 2002.
Durante su misión, el dispositivo observó más de 100 mil eventos diferentes en el Sol en el rango de rayos X. Esto, permitió a los científicos comprender mejor cómo y dónde se aceleran las partículas cargadas en las llamaradas.

Los ingenieros de la NASA apagaron la nave espacial de 300 Kgs en 2018 debido a problemas de transmisión de datos
El dispositivo también fue responsable de hacer descubrimientos no relacionados con las llamaradas. Como, aclarar la forma del Sol y demostrar que los estallidos de rayos gamma ocurren con mayor frecuencia durante las tormentas eléctricas.
La agencia predice que RHESSI entrará en la atmósfera de la Tierra el 20 de abril. Aunque se espera que la mayor parte del vehículo se queme a medida que se mueve a través de la atmósfera. Algunas partes pueden persistir. Sin embargo, el riesgo de que golpeen a alguien en la Tierra es bajo, de 1 en 2 mil 467.
A pesar del bajo riesgo de que el satélite cause daños en caso de impacto. Es importante señalar que existe un problema creciente de desechos espaciales en el espacio cercano a la Tierra. Por lo que, podría plantear una amenaza importante para la exploración espacial.
Actualmente, alrededor de 25 mil fragmentos son rastreados en órbita. Pero, existen muchos más presentes que no son visibles para el equipo de seguimiento. Estimaciones de la Agencia Espacial Europea afirma, que alrededor de 1 millón de objetos de entre 1 y 10 centímetros de tamaño se mueven actualmente alrededor del planeta.
Otros 130 millones de fragmentos de 1 milímetro a 1 centímetro en la Tierra e incluso pequeños fragmentos pueden dañar un satélite o a una nave espacial. Dada la velocidad de su movimiento, el problema de los desechos espaciales debe abordarse para continuar explorando el espacio.