Argentina no tiene intención de romper relaciones con China, Brasil y Rusia
Es importante destacar que estos son países con los que Argentina mantiene relaciones comerciales y políticas importantes.

La futura canciller de Javier Milei, Diana Mondino, ha asegurado que Argentina no tiene intención de romper relaciones diplomáticas con China, Brasil y Rusia. En una entrevista concedida este miércoles, Mondino afirmó que “no tenemos por qué modificar las relaciones que tuvimos a lo largo de los años”.
Es importante destacar que China, Brasil y Rusia son países con los que Argentina mantiene relaciones comerciales y políticas importantes. En el caso de China, es el principal socio comercial de Argentina, mientras que Brasil es el segundo socio comercial más importante y Rusia es un importante proveedor de energía para el país.
Esperamos que la nueva administración de Milei continúe fortaleciendo las relaciones con estos países y promoviendo la cooperación en áreas de interés mutuo.
La economía argentina enfrenta varios desafíos en la actualidad. Según un artículo publicado en CNN, el ministro de Economía, Martín Guzmán, ha identificado tres desafíos económicos que deberá enfrentar Argentina en 2022.
El primero es la reducción del déficit fiscal, ya que Argentina necesita reducir el gasto para no necesitar tanto financiamiento.
El segundo desafío es la política antiinflacionaria, que se ha basado en el retraso del tipo de cambio, el retraso tarifario y el congelamiento de precios, lo que es insostenible.