EconomíaEstados UnidosPolítica

Biden se salva del incumplimiento

El presidente norteamericano firma proyecto de ley para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos para evitar el incumplimiento

La Casa Blanca anunció el sábado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habría firmado un proyecto de ley que eleva el techo de la deuda de Estados Unidos. Poniendo fin a semanas de políticas arriesgadas e intensas negociaciones destinadas a evitar un incumplimiento catastrófico.

«El sábado 3 de junio de 2023, el presidente promulgó la ley… H.R. 3746. La Ley de Responsabilidad Fiscal de 2023, que suspende el límite de deuda pública hasta el 1 de enero de 2025 y aumenta el límite el 2 de enero de 2025. Para acomodar las obligaciones emitidas durante el período de suspensión», informaron.

El proyecto de ley también rescinde ciertos saldos no comprometidos. Amplía los requisitos de trabajo para una serie de programas federales. Tambien, modifica los procesos de revisión ambiental y termina la suspensión de los pagos de préstamos estudiantiles federales y por ahora la salva del incumplimiento.

Anteriormente, Biden señaló en un comunicado que la aprobación de una legislación en el Congreso a principios de esta semana para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos fue «crítica» y evitó una crisis económica y un colapso por incumplimiento.

Se salvan del Incumplimiento.
Joe Biden firma la ley que eleva el techo de la deuda y se salva del incumplimiento.

El caos por el posible incumplimiento es una crisis política por exceso de confianza y polarización

«Pasando este presupuesto, el acuerdo era fundamental. Lo que está en juego no podría haber sido mayor», indicó Biden. «Evitamos una crisis económica y un colapso económico». A principios de esta semana, los legisladores estadounidenses aprobaron la Ley de Responsabilidad Fiscal, un acuerdo alcanzado entre Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. para aumentar la deuda techo a cambio de reformas fiscales limitadas.

EEUU pudiese caer en incumplimiento sobre sus obligaciones financieras tan pronto como la próxima semana. Si no se concluye un acuerdo para entonces, según el Departamento del Tesoro.

Sin embargo, Fitch Ratings indicó en un comunicado que mantendrá una vigilancia negativa sobre la calificación soberana AAA de EEUU. Al menos, hasta el tercer trimestre de este año, mientras estudia las consecuencias de los eventos. Mismos que condujeron a la solicitud del aumento techo de deuda más alto acordado entre el presidente Biden y sus rivales republicanos.

Fitch reconoció que el acuerdo para suspender el techo de deuda anterior de 31,4 billones de dólares habría sido aprobado por el Senado. Solo necesitaba la firma del presidente Joe Biden para convertirse en ley.

«Fitch Ratings mantiene el Rating Watch Negative sobre la calificación de EEUU, ya que consideramos todas las implicaciones del episodio de política arriesgada. Mientras, hay que recalcular las perspectivas para las trayectorias fiscales y de deuda a mediano plazo. Fitch tiene la intención de resolver la vigilancia negativa sobre la calificación AAA de EEUU en el 3T23», señaló el comunicado.

Fitch citó un legado de gobernanza preocupante en la última década y media como una de las razones de su decisión, según el comunicado.

«Ha habido un deterioro constante en la gobernanza en los últimos 15 años. Con una mayor polarización política y partidismo como lo atestiguan las disputadas elecciones de 2020. La repetida política arriesgada sobre el límite de la deuda y el fracaso para abordar los desafíos fiscales del creciente gasto obligatorio llevan a un aumento de los déficits fiscales y la carga de la deuda», acotó.

Fuente
France24LATimesElPais

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »