InternacionalesPolítica

Bolivia en medio del caos y tensa situación política

En Bolivia continuan  los choques entre seguidores y opositores del presidente Evo Morales dejando al menos 20 heridos este miércoles en la ciudad de Cochabamba en una de las jornadas más violentas en tres semanas de protestas tras las elecciones, de las que el gobernante se declaró triunfador en medio de acusaciones de un supuesto fraude.

Cocaleros y campesinos afines al mandatario llegaron a esa ciudad del centro de Bolivia para apoyar a Morales y desbaratar las barricadas opositoras que bloquean calles y avenidas de la ciudad tras los comicios del 20 de octubre. Los grupos antagónicos chocaron en varios sitios.

Televisoras mostraron imágenes de la turba en batalla campal en las calles con piedras y palos. Funcionarios del Defensor del Pueblo confirmaron 20 heridos, varios graves. Los choques se prolongaron hasta el miércoles en la tarde. Las oficinas de una alcaldía cercana a la ciudad fueron incendiadas y la alcaldesa oficialista Patricia Arce estuvo retenida por varias horas en represalia.

La tensión también crecía en La Paz donde se esperaba el miércoles en la tarde, el arribó del líder cívico del movimiento opositor Luis Fernando Camacho para entregar la carta de dimisión de Morales bajo la acusación de fraude electoral.

El presidente del poderoso Comité Cívico de Santa Cruz intentó entrega la carta el lunes, pero seguidores de Morales impidieron su salida del aeropuerto. El miércoles, militantes de uno y otro bando se apostaron a la salida de la terminal aérea después de que el Ministro de Gobierno Carlos Romero garantizó la llegada del líder opositor desde Santa Cruz

En nueve de las 10 mayores ciudades de Bolivia las protestas opositoras se dejaban sentir con cortes de rutas, barricadas callejeras, marchas y reyertas.

Santa Cruz, un reducto opositor y motor agroindustrial del país, permanecía casi paralizada por la huelga convocada por el poderoso Comité Cívico. Dos opositores murieron en esa ciudad producto de choques con oficialistas.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verifica también
Close
Back to top button
Translate »