Bolivia extiende cuarentena obligatoria

Jeanine Áñez, presidenta encargada de Bolivia, anunció este miércoles que la cuarentena obligatoria se extiende hasta el 10 de mayo en los territorios más afectados por el brote del coronavirus.
Detalló que los distritos nacionales se calificarán bajo tres categorías para aplicar las medidas restrictivas: “Riesgo alto, medio y moderado”. Aquellas distinciones dependerán del criterio del Ministerio de Salud, explicó.
Sobre las disposiciones a cumplir, precisó que “los departamentos y ciudades con riesgo alto guardarán cuarentena estricta”. Sin embargo, los otros distritos “podrán volver a trabajar bajo normas específicas”.
Por otro lado, subrayó la responsabilidad de las autoridades de menor rango para controlar la emergencia sanitaria en sus jurisdicciones: “Los Gobiernos departamentales y municipales deberán regular el funcionamiento de mercados y transporte público según las normas para evitar la propagación de la pandemia”.
En ese marco, el Gobierno Encargado reporta que el país plurinacional tiene 1.053 casos confirmados de Covid-19 y 55 fallecimientos.
A partir del 11 de mayo está previsto que la aplicación de estas medidas sea «dinámica», ya que se podrán flexibilizar o endurecer en función del riesgo de contagios en cada región y municipio, explicó Áñez en un mensaje televisado a la nación.
Las autoridades establecerán zonas de riesgo alto, donde la cuarentena será estricta, y otras donde se considere medio y moderado, en las que se podrá volver al trabajo y a la vida social en determinadas condiciones.
Esa vuelta a cierta normalidad en lugares de riesgo medio y moderado mantendrá sin embargo limitaciones en los horarios de trabajo y las horas en que se puede salir a la calle, en especial para menores de 18 años y mayores de 65, entre otras.
Aunque flexibilizará las restricciones para favorecer el funcionamiento de sectores económicos importantes para el país, como la minería, para la banca y para servicios como la comida a domicilio.