Brasil sumó 844 nuevas muertes por Covid-19

Brasil registró 844 nuevas muertes por COVID-19 en el último día, con lo que el balance total de fallecidos se elevó hasta los 13.993, mientras que el número de casos confirmados creció hasta los 202.918, informó este jueves el Gobierno.
El boletín diario del Ministerio de Salud indicó que en las últimas 24 horas se reportaron 13.944 nuevos contagios, nuevo máximo diario desde el inicio de la crisis, tras el alcanzado en la víspera (11.385).
La pandemia continúa expandiéndose de forma exponencial en Brasil, que con una población de 210 millones de habitantes se refuerza como el epicentro latinoamericano de la enfermedad.
Las autoridades sanitarias brasileñas prevén, además, que el pico de la enfermedad solo llegará en las próximas semanas. El número de pacientes recuperados se ubicó este jueves en los 79.479, lo que supone el 39 % del total de casos confirmados.
El estado de Sao Paulo, el más rico y poblado del país con unos 46 millones de habitantes, sigue siendo el más golpeado por la crisis sanitaria con 4.315 fallecidos y 54.286 infectados.
Por detrás se sitúan Ceará, que contabiliza 21.077 contagios y 1.413 decesos, y Río de Janeiro (19.467 casos y 2.247 muertes). “No hay perspectiva de estabilización o disminución”, dijo hoy en una rueda de prensa el secretario sustituto de Vigilancia en Salud, Eduardo Macário.
Mientras la crisis se agrava, el presidente Jair Bolsonaro y el ministro de Salud, Nelson Teich, en el cargo desde mediados de abril, han tenido sus primeros desencuentros sobre la estrategia a seguir para combatir la pandemia.
Esas diferencias han surgido a raíz del uso de la cloroquina, un medicamento cuya eficacia contra el COVID-19 no está probada científicamente, pero que Bolsonaro defiende incluso para casos leves.
Teich, en cambio, alertó esta semana sobre los riesgos de administrar este fármaco antipalúdico para infectados con coronavirus, ante lo cual el mandatario respondió implícitamente pidiendo a todos sus ministros que estén “en sintonía” con él.
En una reunión virtual con empresarios, el jefe de Estado dio hoy un paso más y aseguró que “exigirá” a Teich modificar la recomendación sobre el uso de la cloroquina, que ahora el Ministerio de Salud solo aconseja para los cuadros más graves.