CanadáMigraciónNorteamérica

Canadá aceptará 1,45 millones de inmigrantes en 2025

Canadá, en un intento por enfrentar la inminente escasez de mano de obra, anunció un nuevo objetivo: aceptar 1,45 millones de inmigrantes en 2025, con un 60% capacitado en atención médica y otras habilidades laborales que la nación del norte de América estima que necesitarán con urgencia.

En tan solo una década, expertos canadienses estiman que habrá un jubilado por cada dos trabajadores en el país.

Un proyecto parecido en Estados Unidos está trabado desde hace tiempo en el Congreso, por el fuerte bloqueo que ejercen los legisladores republicanos sobre el tema de los inmigrantes.

Legisladores demócratas estimulan la idea de incrementar la afluencia de trabajadores calificados extranjeros, sin dejar de buscar maneras para asegurar la frontera entre Estados Unidos y México, que actualmente es considerada una puerta giratoria.

Estados Unidos tienen casi 10 veces más población que Canadá.

Los proyectos de ley para aumentar el número de personas altamente calificadas extranjeras (desde fabricantes de microchips y hasta trabajadores agrícolas), no lograron suficientes votos para convertirse en ley.

El proyecto formaba parte de la Ley de Modernización de la Fuerza Laboral Agrícola, la única que salió de la Cámara de Representantes, y todavía no se ha votado en el Senado.

La representante Zoe Lofgren, demócrata de California que hasta finalizar su tarea en el Congreso en diciembre había sido presidenta del Subcomité Judicial de Inmigración y Ciudadanía de la Cámara de Representantes, presentó dos proyectos de ley para aumentar los visados basados en el empleo. Ninguno fue aprobado por la Cámara.

Mientras presionaba por el cambio, Lofgren hizo una comparación directa entre las políticas en los Estados Unidos y en su vecino del norte.

«La última revisión importante de nuestro sistema de inmigración legal ocurrió en 1990. Mientras tanto, otros países, como Canadá, han hecho grandes avances en la creación de flexibilidad e incentivos de reclutamiento en sus sistemas para atraer inmigrantes altamente calificados», dijo durante una audiencia.

La respuesta de los republicanos en el comité, a través del entonces representante Thomas McClintock de California, fue señalar que, en cambio, esperaban que el presidente Joe Biden hiciera más para abordar la crisis migratoria en la frontera sur.

Hasta que no hubieran cambios, los republicanos no avanzarían con nuevos proyectos en el tema.

En Canadá, en cambio, los dos partidos políticos nacionales más grandes, los liberales gobernantes del primer ministro Justin Trudeau y los conservadores de la oposición, se describen a sí mismos como pro-inmigración. Una posición totalmente diferente a sus vecinos del sur.

El nuevo objetivo de inmigración de Trudeau, que se centra no solo en abrir más caminos a los refugiados y trabajadores poco cualificados, sino también en atraer a trabajadores altamente educados en sectores como la atención médica y la tecnología, goza de un amplio apoyo.

El ministro de Inmigración de Canadá, Sean Fraser, dijo que la necesidad de más mano de obra es tan evidente que el problema no es tan divisivo. 

Vía
papersnoticias.com
Fuente
elmundo.es

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »