ChinaEstados Unidos

China no tiene una base de espías en Cuba

Estadounidenses y cubanos desestimaron el informe del Wall Street Journal sobre una base de espías chinos en el Caribe

El Wall Street Journal en un informe en el que afirma que Beijing planea establecer una base de espías en Cuba. Tal afirmación esta siendo rechazada por múltiples fuentes gubernamentales en el Caribe y Estados Unidos.

Las negaciones comenzaron con una «exclusiva» en el periódico con sede en Nueva York sobre espías. En el describen «un acuerdo secreto para que China establezca una instalación de escucha electrónica en la isla».

Para el informe el diario cita a funcionarios estadounidenses no identificados, pero familiarizados con la «inteligencia altamente clasificada». En el artículo se señala que la base propuesta permitiría a China realizar «inteligencia de señales». «Hemos visto el informe. No es exacto», señaló John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, sin dar más detalles sobre qué aspecto del informe era incorrecto.

Se trata de una especie de espías que le permitiría interceptar correos electrónicos, llamadas telefónicas y otros datos de los Estados Unidos. El Journal indicó que se habría llegado a un acuerdo en principio con Beijing acordando pagar a Cuba «varios miles de millones de dólares» para establecer la instalación.

Espías Chinos en Cuba.
El furor de febrero por el globo llevó al descontrol, podría tener lugar en las próximas semanas.

Los chinos señalan que la isla rechazaba toda presencia militar extranjera en América Latina y el Caribe

El general de brigada Patrick Ryder, portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, explicó: «No tenemos conocimiento de que China y Cuba estén desarrollando un nuevo tipo de estación de espías».

En La Habana, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, desestimó el artículo del Journal como «totalmente mendaz e infundado». Tambien lo calificó de una fabricación estadounidense destinada a justificar el embargo económico de décadas de Washington contra la isla.

Un portavoz de la embajada china en Washington escribió: «No estamos al tanto del caso y, como resultado, no podemos hacer un comentario en este momento». Con Cuba a unos 150 kilómetros de la costa de Florida, el informe envió ondas a través de la esfera política de Estados Unidos, particularmente en la derecha.

«Solo este mes, China acosó y amenazó a un avión de combate y un barco naval estadounidenses. Ahora, está poniendo una base de espías en Cuba», publicó la candidata presidencial republicana Nikki Haley en Twitter. «Primero, era un globo espía chino. Ahora, es una base de espías en Cuba. No sucedió bajo el presidente Trump. Pero está sucediendo ahora bajo el presidente Biden», escribió.

El representante de Ohio, Jim Jordan, se hizo eco de su indignación, culpando al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y vinculando la noticia a la aeronave a principios de este año que la inteligencia estadounidense identificó como un globo espía chino que atravesaba su espacio aéreo.

El Journal informó que la instalación permitiría a Beijing recopilar comunicaciones electrónicas del sureste de los Estados Unidos. Donde alberga muchas bases militares estadounidenses, así como monitorear el tráfico de barcos.

La sede del Comando Central norteamericana tiene su sede en Tampa. Fort Liberty, anteriormente Fort Bragg, la base militar más grande de Estados Unidos, se encuentra en Carolina del Norte. El acuerdo reportado se produce cuando Washington y Beijing parecen estar tomando medidas tentativas para aliviar las tensiones que se han disparado por temas desde Taiwán hasta el Mar del Sur de China, los derechos humanos y el presunto globo espía.

Fuente
AljazeeraElGuardianWSJ

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »