InternacionalesTrump

Aumenta deportaciones cubanas en el Gobierno de Trump

El abogado de inmigración Willy Allen reveló que entre 30 y 40 repatriaciones de cubanos suceden cada mes y la autoridad de Inmigración corroboró que la cifra suma 271 en seis meses

Las deportaciones Cubanas durante el gobierno de Trump, según el abogado Willy Allen reveló que entre “30 y 40 cubanos son deportados mensualmente a Cuba”, a través de lo que llamó “negociaciones secretas” entre Cuba y Estados Unidos, la autoridad de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de este país confirmó que entre octubre de 2017 y mayo del año en curso 271 cubanos han sido retornados a la isla caribeña.

Allen aseguró que “anteriormente el Gobierno cubano solo ‘aceptaba’ un promedio de cinco cubanos por mes”, pero a partir de la derogación de la política de “pies secos, pies mojados”, y bajo los lineamientos de “cero tolerancia” de la administración Trump “esa cifra comenzó a dispararse el año pasado y hoy está más alta que nunca”. Declaraciones que fueron emitidas durante una entrevista que mantuvo el abogado con el medio digital Diario las Américas.



Vocero de ICE en Miami, nestor Yglesias, señalo que las estadísticas muestran un número total de las deportaciones que se han hecho desde el 2016 hasta este año 2018, el cual tiene como total aproximado de 516 deportaciones en tres años (64 cubanos fueron deportados en 2016, alrededor de 160 en 2017 y entre el 1 de octubre de 2017 y el 21 de mayo de 2018 un total de 271)

Yglesias se limito a basarse en las estadísticas y no emitir nigun juicio sobre las declaraciones del abogado Allen “Yo no puedo comentar lo que dice el abogado Allen, solo remitirme a las cifras oficiales”, advirtió.

Según Allen, “esto demuestra dos cosas: que hay negociaciones con Cuba, que siguen en marcha porque no se puede enviar un avión de ICE sin tener permiso y, segundo, que el tema de inmigración está aún vigente entre Cuba y EEUU”.

Y agregó: “No sé cómo están haciendo estas negociaciones, pero el simple hecho de que un avión de EEUU puede volar a Cuba para entregar cubanos a las autoridades de la isla, requiere una coordinación previa y tiene que ser a nivel de oficiales, no de mandos bajos”.



Allen también señalo que la mayoría de los extranjeros que llegan a la frontera son procesados bajo la disposición de remoción expedita y son retirados rápidamente, en comparación con los extranjeros que son arrestados en el interior son más propensos a que su procedimiento se prolongue  y lleguen a las apelaciones, lo cual hace que cualquier caso se retrase.

Estas deportaciones en el gobierno de Trump  ha provocado en los cubanos el fin del sueño americano, con el plan de cero tolerancia que ha troncado el sueño no solo de los cubanos si no de todos aquellos inmigrantes que ingresaron a los estados unidos en el gobierno de Barack Obama de manera ilegal.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »