Condenan a Hija de Aida Merlano
El caso de Aida Victoria Merlano trasciende las redes sociales y los titulares. Su condena envía un mensaje claro: nadie está por encima de la ley

Aida Victoria Merlano Manzaneda, la influyente figura colombiana con más de 5 millones de seguidores en Instagram, enfrenta una sentencia que cambiará su destino. El Tribunal Superior de Bogotá ha dictaminado una pena de 13 años y ocho meses de cárcel por su papel crucial en la audaz fuga de su madre, la exsenadora Aida Merlano Rebolledo, de un consultorio médico en 2019.
La Fuga y la Colaboración
El 1 de octubre de 2019, Aida Merlano, condenada a más de 16 años de prisión por delitos electorales, escapó de manera espectacular. Durante una revisión odontológica en Bogotá, Merlano se descolgó por una ventana con una cuerda improvisada y huyó a Venezuela. Su hija, Aida Victoria, desempeñó un papel fundamental al proporcionar los elementos necesarios para la fuga: una soga y guantes, escondidos en un maletín negro.
El Veredicto
El Tribunal Superior de Bogotá confirmó que Aida Victoria Merlano fue cómplice en la evasión de su madre. A pesar de las apelaciones de su defensa y la Fiscalía, la sentencia se mantuvo y se incrementó. La influencer, de tan solo 23 años, deberá enfrentar las consecuencias de su colaboración en este audaz escape.
El Impacto
El caso de Aida Victoria Merlano trasciende las redes sociales y los titulares. Su condena envía un mensaje claro: nadie está por encima de la ley. Además, pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema penitenciario y la necesidad de reforzar la seguridad en los centros médicos. La sociedad colombiana reflexiona sobre la responsabilidad de los hijos en los actos de sus padres y la importancia de la justicia en casos de alto perfil.
En resumen, Aida Victoria Merlano, la influencer condenada, enfrenta una pena severa por su participación en la fuga de su madre. Este caso nos recuerda que incluso las figuras públicas no están exentas de las consecuencias legales. El impacto de esta sentencia resonará en la opinión pública y en la percepción de la justicia en Colombia.