Internacionales

Dinamarca se lava las manos sobre el sabotaje al Nord Stream

La Policía de Dinamarca, en colaboración con el Servicio de Seguridad e Inteligencia del país (PET), ha concluido su investigación sobre el sabotaje a los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2. A pesar de reconocer que “hubo un sabotaje deliberado”, las autoridades danesas han decidido no iniciar una causa penal debido a que las explosiones ocurrieron “fuera de las aguas territoriales” del país.

Explosiones más allá de las fronteras danesas

En un comunicado oficial, la Policía danesa informó que las explosiones en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 tuvieron lugar fuera de las aguas territoriales danesas. Durante una investigación exhaustiva y compleja, las autoridades colaboraron con sus homólogos extranjeros para esclarecer los hechos. Aunque se confirmó el sabotaje deliberado contra los gasoductos Nord Stream, la evaluación determinó que no existen suficientes motivos para emprender acciones penales en Dinamarca. Por lo tanto, la Policía de Copenhague ha cerrado el caso.

Reacciones y críticas

La decisión de cerrar la investigación ha generado controversia. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó la conclusión danesa como “casi absurda”. Señaló que, durante la investigación, se descubrió la implicación de los aliados más cercanos de Dinamarca en el sabotaje. Además, Moscú había solicitado información sobre la pesquisa, pero las autoridades danesas se la negaron.

Implicaciones geopolíticas

El presidente ruso, Vladímir Putin, no dudó en señalar la implicación de Washington en la explosión de los gasoductos durante una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson. La pregunta directa fue: “¿Quién voló el Nord Stream?”. La respuesta de Putin fue contundente: «Ustedes, por supuesto».

En resumen, el cierre de la investigación en Dinamarca tiene implicaciones significativas en las relaciones internacionales y la seguridad energética en Europa. Aunque el caso no avanzará en los tribunales daneses, las consecuencias políticas y diplomáticas persistirán.

Impacto

La decisión danesa podría afectar la confianza entre países aliados y la percepción de seguridad en la región. Además, la falta de consecuencias legales podría alentar futuros actos de sabotaje en infraestructuras críticas. Los ojos del mundo están puestos en cómo se manejará esta situación en el ámbito internacional.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »