Derrumbe en Miami se eleva a 12 personas fallecidas

Las autoridades informaron este martes del hallazgo de un nuevo cuerpo en el lugar del derrumbe parcial de un edificio de apartamentos en Surfside (Miami-Dade), por lo que el número de fallecidos confirmados hasta ahora se elevó a 12.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, indicó que con esta nueva víctima mortal confirmada ahora quedan 149 desaparecidos tras el derrumbe del pasado jueves.
Las personas localizadas son 125 tras una revisión de las cifras que se obtienen de distintas fuentes, señaló Levine Cava.
Parte del edificio Champlain Towers South, inaugurado en 1981 se vino abajo la madrugada de 24 de junio por causas aún no determinadas.
Ray Jadallah, vicejefe de los Bomberos de Miami-Dade, indicó que el lunes que los rescatistas cambiarían sus posiciones en la montaña de escombros para que la maquinaria pesada levante una gran placa de hormigón armado en una zona donde se han encontrado varios cuerpos en estos días.
Por causas hasta ahora no determinadas, el ala noreste del edificio Champlain Towers, inaugurado en 1981 y con un total de 136 apartamentos, se derrumbó en segundos a la 1.30 horas de la mañana (6.30 GMT) del jueves 24 de junio, cuando sus habitantes dormían.
Cincuenta y cinco apartamentos se convirtieron en una montaña de escombros, donde hoy trabajaban más de 240 personas en distintos cometidos pero con una prioridad: hallar sobrevivientes, según dijo el alcalde de Surfside, Charles Burkett.
Burkett manifestó el lunes que aunque habían pasado cinco días del derrumbe, todavía es posible hallar a personas con vida, como se ha demostrado en terremotos y otras catástrofes similares. Sin embargo, la esperanza disminuye con el paso de las horas.
La prioridad sigue centrada en dar con sobrevivientes o restos de víctimas del derrumbe, pero también se buscan indicios de las posibles causas de lo sucedido.
La alcaldía de Surfside ha asignado a un equipo de ingenieros, comandados por el veterano Allyn Kilshemer, la tarea de determinar cómo pudo colapsar de arriba a abajo en cuestiones de segundos toda el ala noreste del edificio de 12 plantas y 40 años de antigüedad.
Kilsheimer, de KCE Structural Engineers, dijo tras visitar el lugar, en unas declaraciones que recogió la prensa, que no existe evidencia visible de un fallo estructural importante.