
Luego de una entrevista, son asesinados dos periodistas
Periodistas y defensores de la libertad de prensa condenaron enérgicamente que dos periodistas haitianos fueran asesinados a manos de una pandilla en las afueras de la capital, Puerto Príncipe.
La nación caribeña continúa tambaleándose en medio de un aumento de la violencia. Donde las bandas criminales tomaron el control del país. Muchos son los asesinados por contrariarlos.
Wilguens Louissaint y Amady John Wesley son asesinados en un tiroteo. Un tercer periodista, que estaba con ellos en ese momento, escapó en medio de la confrontación.
En un comunicado, el director general Francky Attis indicó que Wesley fue golpeado y quemado vivo por «bandidos armados» en el vecindario Boule 12 mientras informaba sobre la situación de seguridad en el área.

No sólo periodistas son asesinados en la isla
«Condenamos en los términos más enérgicos este acto criminal y bárbaro, que constituye un grave ataque a los derechos a la vida en general. Los periodistas asesinados en particular, sólo ejercían libremente su profesión en el país», indicó Attis.
Haití experimenta una creciente violencia de pandillas tras el asesinato del presidente Jovenel Moise en julio. Los grupos armados tomando el control de barrios enteros y carreteras principales en y alrededor de la capital y los asesinados, ya alcanzan los cientos.
Laboule 12, donde los tres periodistas informaban el jueves, es objeto de intensos combates entre varias bandas armadas que intentan asegurar su control.
Una ruta a través de la zona es la única alternativa para llegar a la mitad sur del país aparte de la carretera principal, que es controlada desde junio por una de las pandillas más poderosas de Haití.
El país también ve un aumento en los secuestros por rescate durante el año pasado. Con al menos 950 secuestros en 2021, y cientos de asesinados en Puerto Príncipe.