PolíticaVenezuela

En picada la MUD y partidos opositores en Venezuela

Las encuestas favoren a María Corina Machado

El ambiente político en Venezuela está muy enrarecido. No se vislumbra salida, ni camino solo es claro y contundente  el rechazo a Maduro y a los partidos políticos de la oposición, dijo una encuesta de la firma Meganálisis divulgada el lunes.

El estudio  muestra la aceptación la imagen de María Corina Machado, dirigente  conocida por denunciar la estrategia de la Mesa de la Unidada Democrática, MUD por la tesis de que  Nicolás Maduro podría ser removido del poder con elecciones.

La encuesta se hizo a 1,150 personas entrevistadas en las 32 mayores ciudades del país,  muestra el nivel de sufrimiento ante el régimen. Un 83.8 por ciento manifiesta  que Maduro y el chavismo se vaya del poder, frente a un 13.5 por ciento que aún lo respalda.

El estudio de opinión mostró la caída en el respaldo de la población frente a la dirigencia política opositora, con un alto porcentaje opinando que la MUD terminó convirtiéndose en un instrumento de Maduro.

Ante la pregunta, ¿Por qué cree que Maduro sigue en el poder?, un 75.3 por ciento respondió porque los dirigentes de la MUD conviven y lo mantienen allí.

Esa respuesta, que formaba parte de tres diferentes opciones para escoger, era seguido por las alternativas: “porque el pueblo venezolano apoya a Maduro (10.7 por ciento), y “porque las Fuerzas Armadas lo mantienen en el poder” (7.5 por ciento).

“Los venezolanos están viendo en la MUD no solo como una prolongación del gobierno de Maduro, sino como uno de los principales instrumento de apoyo que ha tenido Maduro para mantenerse en el poder”, dijo Rubén Chirinos, presidente de Meganálisis.

Al preguntárseles cual de las siguientes personas (17 en total) piensa usted es la persona idónea para encabezar “un hipotético proceso de transición en el país”, un 45 por ciento se inclinó a favor de Machado, seguido por un 9.1 por ciento que lo hizo a favor del empresario Lorenzo Mendoza y un 6.3 por ciento que se inclinó por el ex alcalde de Chacao, Leopoldo López.

Asimismo, un 4.5 por ciento se pronunció por el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, seguido por el ex gobernador de Miranda Henrique Capriles (0.9 por ciento), el dirigente Henri Falcón (0.6 por ciento), el ex presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup (0.5 por ciento), el también ex presidente de la Asamblea Nacional Julio Borges (0.4 por ciento) y el ex candidato presidencial Manuel Rosales (0.2 por ciento).

Ante la pregunta, “¿En cuál de los siguientes dirigentes usted sí confía?”, Machado sale de puntera con el 44.6 por ciento de las opiniones, seguida por Mendoza (14.1 por ciento), López (5.9 por ciento), Ledezma (4.3 por ciento), Falcón (2.4 por ciento), Capriles (2.3 por ciento), Ramos (1.5 por ciento), Borges (0.9 por ciento) y Rosales (0.4 por ciento).

Chirinos, presidente deMeganálisis,  dijo que Machado se ha estado beneficiando no solamente debido a la constancia de su posición, sino también por el hecho de que ese mensaje —adverso a la posición tradicional de la MUD— hoy es compartida por la gran mayoría de los venezolanos.

“Su principal pronunciamiento, con el que más la identifican los venezolanos, es el grito que hace estruendo hoy en las gargantas de los venezolanos, que es: Maduro vete ya”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »