Guaidó regresó a Venezuela y entró por Maiquetía

Luego de varias horas de esperas y con un números de funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro, el diputado Juan Guaidó regresó a Venezuela después de su gira internacional con diferentes aliados de la Asamblea Nacional.
Durante su llegada, simpatizantes de Maduro le gritaban: “Asesino, asesino, asesino” a Guaidó.
Montado en una camioneta, que fue agredida por simpatizantes del chavismo, el parlamentario se dirigió a Caracas, desde donde se espera realice una serie de anuncios.
“Venezuela, ya estamos en Caracas. Traigo el compromiso del mundo libre, dispuesto a ayudarnos a recuperar la democracia y la libertad”, dijo a través de su cuenta Twitter.
También aseguró que comienza un nuevo momento en la historia del país que “no admitirá retrocesos”.
“Llegó el momento. A todas las fuerzas políticas, a todos los sectores de la vida civil, a toda la familia militar: nunca la dictadura estuvo tan sola”, indicó.
El presidente del parlamento, reconocido por la oposición y más de 50 países, reiteró a la comunidad que “hoy más que nunca serán necesarias la unidad, la disciplina política y la confianza. Atentos a los nuevos anuncios. Estamos de vuelta”, sentenció.
En la plaza Bolívar de Chacao
Tras saludar a los embajadores de Italia y Francia y a los diputados que se presentaron para escuchar las directrices del mandatario, Guaidó, que sorteó insultos y represalias al llegar al aeropuerto internacional de Maiquetía, recibió la ovación del pueblo que lo esperaba y le coreaba «valiente, valiente, valiente» y «sí se puede, sí se puede».
«Era previsible que una dictadura que se ve sola tuviera ese comportamiento, como lo tuvo el 5 de enero, el 7», añadió Guaidó, y advirtió que frente a esa postura del régimen de Nicolás Maduro, «la respuesta es la gente en las calles con nuestros diputados. Hoy tenemos el respaldo para una segunda independencia».
Guaidó tildó al dictador Maduro, y a todo su entorno, de «cobardes». Pues las amenazas que recibió durante su gira, en las que se indicaba que podía ir preso al regresar a la nación caribeña no se cumplieron.
Tras su viaje al exterior, Guaidó solicita al pueblo no abandonar la lucha y su petición «a todos, es que nos tenemos que hacer sentir. En cada espacio nos tenemos que hacer sentir. Si nos escuchan. A veces pensamos que estamos solos, pero el mundo nos escucha».