ColombiaInternacionalesPolíticaportada

Iván Cepeda: el rostro sereno de la izquierda colombiana que busca la presidencia en 2026

Iván Cepeda, senador del Pacto Histórico y defensor de los derechos humanos, se ha convertido en el principal candidato presidencial de la izquierda colombiana tras ganar la consulta interna de su coalición con más de 1,5 millones de votos. Su ascenso se consolidó tras el caso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe, en el que Cepeda fue víctima y testigo, lo que le dio visibilidad nacional y fortaleció su perfil político.


Una trayectoria marcada por el activismo y la coherencia.
Nacido en Bogotá en 1962, Cepeda es hijo de Manuel Cepeda Vargas, líder de la Unión Patriótica asesinado en 1994, y de Yira Castro, dirigente comunista. Su formación académica incluye estudios en filosofía en Bulgaria y especialización en derecho internacional humanitario en Francia. Ha sido congresista desde 2010 y senador desde 2014, con una carrera centrada en la defensa de las víctimas del conflicto armado y la promoción de la paz.


Durante su trayectoria, ha denunciado vínculos entre políticos y grupos paramilitares, y ha participado en procesos de diálogo con las FARC, el ELN y el Clan del Golfo. Su estilo político se caracteriza por la serenidad, la firmeza ideológica y una distancia marcada respecto a las prácticas clientelistas tradicionales.


Propuestas para una Colombia más justa y pacífica.
Cepeda plantea una agenda centrada en la continuidad del modelo de “paz total”, la reconciliación nacional y el fortalecimiento de los derechos humanos. En política exterior, propone una línea autónoma, con reconocimiento del Estado palestino, integración regional y una revisión del enfoque prohibicionista sobre las drogas.


En lo económico y social, impulsa una “revolución agraria” y una economía popular basada en la redistribución de la riqueza mediante contratación pública comunitaria. En lo político, propone una “revolución democrática” que consolide los avances del gobierno actual y los haga sostenibles.
¿Tiene posibilidades reales de ganar?


Cepeda parte con ventaja como el candidato unificado de la izquierda, mientras el centro y la derecha aún no logran articular una propuesta común. Sin embargo, enfrenta desafíos importantes: su perfil ideológico es más rígido que el de Petro, y deberá atraer votantes moderados y desencantados del sistema tradicional.


Además, carga con el legado de un gobierno que ha sido criticado por su gestión y por los resultados limitados de la política de paz. En un contexto regional marcado por tensiones diplomáticas y el posible regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU., Cepeda deberá demostrar capacidad de negociación y liderazgo para ampliar su base electoral.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
Translate »