México

Se exponen vínculos de AMLO con los cárteles de droga

The New York Times lanza un informe sobre los presuntos vínculos de los cárteles de droga y el círculo íntimo de AMLO

Un reportaje del New York Times revela que personas cercanas al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibieron dinero del narcotráfico después de que asumió el cargo by aún mantienen relación con los cárteles de droga.

AMLO lo niega y ataca por sus vínculos con cárteles de droga

Personas cercanas al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recibieron dinero de cárteles de droga y el narcotráfico. Aún después de que asumió el cargo, en diciembre de 2018. El reportaje, titulado “EEUU, examinó acusaciones de vínculos con el cartel de los aliados del presidente de México”, fue publicado en el New York Times y se basa en registros estadounidenses y en tres fuentes anónimas. Afirman que investigaron durante años las conexiones entre poderosos cárteles de droga y AMLO, mientras gobernaba el país. El reportaje señala que Estados Unidos nunca abrió una investigación formal contra AMLO. Pero, que los funcionarios involucrados finalmente archivaron la pesquisa.

Exponen vínculos de AMLO con los carteles de la droga.
«… Ustedes son unos engañadores, los del New York Times y los que los mandaron a hacer el reportaje», dijo López Obrador.

Poco más que decir, el ya tiene otros datos y fueron los conservadores

AMLO, que el mes pasado rechazó los reportes de que su campaña presidencial de 2006 recibió millones de dólares del narcotráfico. Tambien, negó las acusaciones antes de que el NYT las publicara, y arremetió contra el periódico. Lo calificó de “pasquín inmundo” y a sus periodistas de “calumniadores profesionales de fama mundial”.

AMLO dijo que el reportaje era una “mentira” y una “infamia”, y que respondía a los intereses de sus adversarios políticos. Y de los grupos de poder que se oponen a su proyecto de transformación. AMLO también reveló una serie de preguntas que le envió la jefa de la oficina del NYT en México. Y, mostró y leyó en voz alta el número de teléfono que ella proporcionó.

Fuente
MexicoNewsDailyNYTimesElEconomista

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »