La era Milei: Argentina presume avances económicos, pero ¿a qué costo?
El gobierno argentino debe encontrar un equilibrio entre la necesidad de alcanzar la estabilidad económica y la protección del bienestar social. La búsqueda de un crecimiento económico sostenible e inclusivo debe ser la prioridad del gobierno.

Entre luces y sombras, el gobierno argentino destaca logros fiscales, mientras la sociedad civil denuncia un alto costo social.
Logros fiscales bajo la lupa
El gobierno argentino ha hecho alarde de avances económicos en los últimos meses, con énfasis en la reducción del déficit fiscal y la acumulación de reservas internacionales. Sin embargo, un análisis más profundo revela que estos logros no vienen exentos de un alto costo social.
Avances fiscales
Reducción del déficit fiscal: El gobierno argentino ha logrado reducir el déficit fiscal primario del 6,5% del PIB en 2021 al 2,5% en 2023.
Aumento de las reservas internacionales: Las reservas internacionales del Banco Central de Argentina han aumentado de 37.000 millones de dólares en 2021 a 48.000 millones de dólares en 2023.
Costo social:
Aumento de la pobreza: La tasa de pobreza en Argentina ha aumentado del 37% en 2021 al 40% en 2023.
Desempleo: La tasa de desempleo en Argentina se mantiene en torno al 7%.
Inflación: La inflación anual en Argentina se ubica en torno al 50%.
Impacto en la sociedad
Las medidas de ajuste implementadas por el gobierno para alcanzar los logros fiscales han tenido un impacto negativo en la sociedad argentina.
Deterioro del poder adquisitivo: El aumento de la inflación y la caída del salario real han deteriorado el poder adquisitivo de la población.
Aumento de la desigualdad: La desigualdad social se ha incrementado en Argentina, con un aumento de la concentración de la riqueza en los sectores más altos de la sociedad.
Un alto costo souial
Si bien el gobierno argentino ha logrado avances en materia fiscal, estos no han sido gratuitos. La sociedad argentina está pagando un alto costo social por estos logros.
Es importante que el gobierno argentino encuentre un equilibrio entre la necesidad de alcanzar la estabilidad económica y la protección del bienestar social. La búsqueda de un crecimiento económico sostenible e inclusivo debe ser la prioridad del gobierno.