PolíticaSudamérica

Argentina se encamina al balotaje entre Massa y Milei

Los candidatos más votados en las elecciones presidenciales del 22 de octubre se enfrentarán en balotaje este 19 de noviembre

Argentina vivirá por segunda vez en su historia un balotaje o segunda vuelta electoral para definir quién será el próximo presidente del país. Los dos candidatos que competirán en esta instancia son Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza.

Los dos candidatos, obtuvieron el 32,6% y el 29,8% de los votos, respectivamente, en las elecciones generales del 22 de octubre.

Massa es un político peronista, exjefe de gabinete y actual diputado nacional. Este, lidera una coalición de centroizquierda que incluye al Partido Justicialista, el Frente Renovador y otras fuerzas.

Su propuesta se basa en la reactivación económica, la lucha contra la pobreza, la defensa de la soberanía y la integración regional. Su compañero de fórmula es Agustín Rossi, exministro de defensa y actual senador nacional.

Balotaje electoral este domingo en Argentina.
El balotaje o segunda vuelta electoral implica que nuevamente habrá que votar, pero entre los dos candidatos que hayan obtenido el mayor porcentaje de votos.

Balotaje electoral entre el peronismo, la ultraderecha y el hartazgo

Milei es un economista liberal, profesor universitario y debutante en la política, que encabeza una alianza de derecha que reúne al Partido Libertario, el Partido Republicano y otras agrupaciones.

Su discurso se centra en la reducción del Estado, el libre mercado, la baja de impuestos y la defensa de las libertades individuales. Su candidata a vicepresidenta es Victoria Villarruel, presidenta de la ONG Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas.

El balotaje se realizará el domingo 19 de noviembre, y participarán los más de 34 millones de ciudadanos habilitados para votar. El voto es obligatorio, salvo para los mayores de 70 años y los menores de 18 años

El ganador será el que obtenga la mayoría simple de los votos válidos emitidos, sin importar la diferencia porcentual. El presidente electo asumirá el cargo el 10 de diciembre, por un período de cuatro años.

El balotaje representa un desafío para los dos candidatos, que deberán ampliar su base electoral y captar el voto de los indecisos y de los que apoyaron a otras opciones en la primera vuelta.

Según las encuestas, Massa tiene una leve ventaja sobre Milei, pero la diferencia es menor al margen de error. Además, ambos deberán enfrentar el rechazo que generan en una parte de la sociedad, que los considera extremistas o polarizadores.

El balotaje también refleja el cambio político que se está produciendo en Argentina, donde el tradicional bipartidismo entre el peronismo y el radicalismo fue desplazado por nuevas fuerzas emergentes.

Las nuevas alternativas, expresan el descontento y el hartazgo de la población con la situación económica, social e institucional del país. Así, el balotaje será una oportunidad para que los argentinos elijan el rumbo que quieren seguir, entre dos visiones opuestas y antagónicas del país.

Fuente
ClarinPagina12ElPais

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »