InternacionalesPolíticaportadaRusia

La ONU acusa a Rusia de crímenes de guerra por ataques con drones y desplazamiento forzado de civiles en Ucrania

Un reciente informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania, respaldado por Naciones Unidas, señala que Rusia ha cometido crímenes de guerra y de lesa humanidad durante su ofensiva militar en territorio ucraniano. El documento denuncia ataques sistemáticos con drones contra civiles e infraestructura esencial, así como la deportación forzada de personas desde zonas ocupadas.


Según el informe, los ataques con drones en regiones como Dnipropetrovsk, Jersón y Mykolaiv han causado más de 200 muertes y más de 2.000 heridos desde julio de 2024. Las ofensivas han afectado viviendas, hospitales, escuelas y centros de distribución humanitaria, generando un clima de terror que ha obligado a miles de personas a abandonar sus hogares. En algunos casos, solo permanecen quienes no tienen medios para huir, como adultos mayores o personas con movilidad reducida.


La comisión concluye que estos ataques fueron intencionales y parte de una estrategia coordinada para vaciar territorios. Aunque no se atribuye responsabilidad directa a individuos, se señala a las fuerzas armadas y autoridades rusas como responsables de las acciones documentadas.


Deportaciones forzadas y violencia contra civiles.
El informe también documenta casos de traslado forzoso de civiles desde zonas ocupadas, especialmente en el oblast de Zaporiyia. Las deportaciones se realizaron sin previo aviso, y en condiciones extremas: algunos ciudadanos fueron obligados a caminar entre 10 y 15 kilómetros por zonas minadas y bajo fuego cruzado. Antes de ser expulsados, muchos fueron detenidos, sometidos a violencia, y despojados de documentos y bienes.


Además, se reiteran las acusaciones contra Rusia por la transferencia ilegal de niños ucranianos a territorio ruso. En marzo de 2023, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el presidente Vladimir Putin y la funcionaria Maria Lvova-Belova por su presunta implicación en estos hechos, considerados crímenes de guerra. Moscú ha rechazado las acusaciones y no reconoce la jurisdicción del tribunal.


Impacto humanitario y contexto actual.
Las regiones del norte de Ucrania, como Chernihiv y Sumy, también han sido blanco de ataques recientes, dejando a miles de personas sin electricidad en medio de temperaturas cada vez más bajas. En Jersón, los bombardeos dañaron un puente clave, lo que obligó a evacuar a cerca de 1.800 civiles.


Testimonios recogidos por la ONU describen escenas de vigilancia y persecución por parte de drones, incluso mientras las personas realizaban actividades cotidianas. “Es como un safari contra nosotros”, relató una residente de Antonivka.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
Translate »