Ciencia y SaludMedio AmbienteTecnologia

Las temperaturas de la atmósfera siguen en aumento

La actividad humana ha llegado a desestabilizar las temperaturas en la troposfera

El cambio climático antropogénico se ha vuelto claramente observable a través de muchas observaciones, estos incluyen un aumento en las temperaturas anuales mundiales, el aumento del contenido de calor de los océanos y el aumento del nivel del mar debido al derretimiento de las capas de hielo polar y los glaciares. Ahora, Benjamín D. Santer, informan que también se puede medir la señal causada por el hombre en el ciclo estacional de la temperatura troposférica, Santer, usando datos satelitales y la «fingerprint» antropogénica predicha por los modelos climáticos a mostrado el alcance de los efectos que han causado estos cambios.

El aviso de Santer, aparece en un artículo recientemente publicado en la revista Science, y allí se explica que la onda aumenta el rango estacional de temperaturas troposféricas observadas en latitudes medias. El estudio explica que la mayoría de los análisis de «fingerprint» de AGW se basan en la comparación de predicciones de modelos climáticos con promedios anuales. Incluso, decenas de parámetros climáticos específicos, considerando plazos más cortos. El ciclo estacional en la troposfera que compara los meses más cálidos y fríos del año con un «conjunto multimodal de simulaciones».

«La identificación del cambio climático antropogénicamente forzado a partir de datos de observación es un desafío. Los efectos del cambio climático a lo largo de la escala de tiempo son relativamente pequeños en comparación con la variabilidad natural, pero se vuelven progresivamente más grandes e influyentes a medida que transcurre el tiempo».

Esa es una introducción que hace diez años habría llamado al escritor un negacionista del clima. Pero, ese fue un período en el que solo las referencias a una fuerte señal antropogénica habrían sido consideradas favorablemente. En estudios de fingerprint utilizan información de patrones para separar las influencias humanas y naturales del clima, pero la mayoría de las investigaciones se basan en patrones de cambio climático. Que se promedian a lo largo de años o décadas, pues hay muy pocos estudios que investigan escalas de tiempo más cortas.

Cambios en el Ciclo Anual de Temperaturas atmosféricas.
Tendencias en la amplitud del ciclo anual de temperatura troposférica.

Se realizó un estudio comparativo de marcación por satélites contra los registros históricos de temperaturas

Santer, ha considerado si las influencias humanas son identificables en el ciclo estacional cambiante, y se enfoca en la troposfera de la Tierra. Que se extiende desde la superficie hasta aproximadamente 16 km en los trópicos y 13 km en los polos. Su interés está en el patrón geográfico de la amplitud del ciclo anual de la temperatura troposférica y ha descubierto que ha cambiado con el tiempo.

En cuanto a los 40 años de datos satelitales sobre la temperatura troposférica, los investigadores ven la amplificación del patrón estacional de fondo. Visto en las simulaciones de algún modelo en específico, se observa en latitudes medias en el hemisferio norte y sur, aunque en mayor medida en el norte. Pues las señales más fuertes se ven en el este de Canadá y el este de Siberia.

Pero, como cabría esperar encontrar un patrón de variación, cuando se trata de sistemas tan complejos, no todo es sencillo. Parece haber cierta evidencia de que, en lo que respecta a la temperatura de la superficie, el mayor calentamiento se produce en el invierno y disminuye el ciclo de fondo, en contraste con el hallazgo del presente estudio. Inclusive, mirando hacia atrás a más de 40 años de temperatura superficial, la mayoría de los estudios no muestran un efecto de ciclo estacional como lo ha encontrado Santer, en la troposfera inferior.

La comparación de datos con los modelos de computadora tampoco es sencilla, ya que una comparación entre ello muestra cómo seleccionar cuidadosamente la función deseada. E ignorar otras, además, a pesar de que surge de las simulaciones del modelo, se desconoce el mecanismo específico para la amplificación.

Las mediciones, van subiendo año con año a niveles récord

Al menos tres líneas de evidencia sugieren que las actividades humanas han afectado el ciclo estacional: Primero, hay señales estacionales en ciertos forzamientos externos causados ​​por los humanos. Como el agotamiento del ozono estratosférico y la contaminación por partículas. Segundo, hay estacionalidad en algunas de las retroalimentaciones climáticas desencadenadas por forzamientos externos. Tercero, hay señales generalizadas de cambios estacionales en la distribución y abundancia de especies vegetales y animales.

Estas señales biológicas están en parte mediadas por los cambios climáticos estacionales que surgen del calentamiento global. Las tres líneas de evidencia proporcionan una justificación científica para realizar estudios de fingerprint con el ciclo estacional. Aplicando un método de huellas dactilares estándar para determinar, si la similitud de patrones entre la huella dactilar «influencia humana». Los datos de temperatura del satélite aumenta con el tiempo. Si dicho aumento es significativo en relación con los cambios aleatorios en la similitud entre la huella dactilar y patrones de variabilidad interna natural.

Cambios en el Ciclo Anual de Temperaturas atmosféricas.
Las tendencias se calculan entre 1979 y 2016 y son promedios de un gran conjunto multimodal de simulaciones históricas. Las características más destacadas son pronunciados aumentos en la latitud media en la amplitud del ciclo anual que se muestra en rojo en ambos hemisferios. Aumentos similares de latitudes medias ocurren en los datos de temperatura del satélite. Las tendencias se superponen a la imagen de «mármol azul» de la NASA.

La influencia humana, modelo de los cambios de ciclo estacionales forzados externamente es identificable. Con alta confianza estadística en cinco de seis conjuntos de datos de temperatura de satélites. En estos cinco conjuntos de datos, las relaciones para el registro de satélites de 38 años varían de 2.7 a 5.8%. Los resultados fueron positivos en detección de fingerprint, y no se ven afectados por la eliminación de toda la información media global. Y por la exclusión de las regiones de hielo marino.

Los resultados sugieren que los estudios de atribución con el ciclo estacional de la temperatura troposférica . Proporcionan evidencia poderosa y novedosa de un efecto humano estadísticamente significativo en el clima de la Tierra. Esperamos que este hallazgo estimule una exploración más detallada de las señales estacionales causadas por el forzamiento antropogénico.

Fuente
Science

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »