Los BRICS quieren «cambiar las costumbres en las relaciones internacionales»
El presidente brasileño, Luis Lula Da Silva dijo que el bloque quiere crear un banco más fuerte que el FMI y una moneda común. Adicionalmente expresó su apoyo a la incorporación de Arabia Saudita, Argentina e Irán a los BRICS.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo el miércoles que los BRICS quieren «cambiar las costumbres en las relaciones internacionales».
Los BRICS, un bloque formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, representan un tercio del PIB mundial. Lula dijo que el bloque quiere crear un banco «más fuerte que el Fondo Monetario Internacional (FMI)» y una moneda común.
«Queremos crear un banco muy fuerte, más grande que el FMI, pero que tenga otros criterios para prestar dinero a los países. No asfixiante, sino prestando en la perspectiva de que el país crea las condiciones para invertir dinero, desarrollar y pagar», dijo Lula.
Lula también expresó su apoyo a la incorporación de Arabia Saudita, Argentina e Irán a los BRICS.
«La cooperación entre los países del hemisferio sur es fundamental para hacer frente a las desigualdades, la crisis climática y por un mundo más equilibrado y justo», dijo Lula.
Las declaraciones de Lula se produjeron en el marco de la cumbre de los BRICS, que se celebra en Johannesburgo. La cumbre está centrada en temas como la economía global, el cambio climático y la seguridad.
Las propuestas de Lula han sido recibidas con reacciones mixtas. Algunos analistas han elogiado las propuestas, diciendo que los BRICS tienen el potencial de desafiar el dominio de Estados Unidos y Europa en la economía global. Otros analistas han advertido que las propuestas de Lula podrían conducir a un aumento de las tensiones geopolíticas.
Solo el tiempo dirá si las propuestas de Lula serán exitosas. Sin embargo, está claro que los BRICS están jugando un papel cada vez más importante en la economía global y que están dispuestos a desafiar el statu quo.