Maduro condena declaraciones «guerreristas» del presidente de Guyana

El Gobierno de Venezuela condenó este lunes las declaraciones «guerreristas» del presidente de Guyana, Irfaan Ali, en relación al territorio de Guayana Esequiba.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela señaló que las declaraciones de Ali «son irresponsables y ponen en riesgo la paz y la seguridad en la región».
Ali, en un acto celebrado el pasado viernes en el Esequibo, dijo que Guyana está preparada para defender su soberanía «con cualquier medio necesario».
Reclamo de soberanía
Venezuela reclama la soberanía sobre el Esequibo, un territorio de unos 159.500 kilómetros cuadrados ubicado al sur del río Esequibo, que fue adjudicado a Guyana por el Tribunal de Arbitraje de La Haya en 1899.

El Gobierno de Venezuela ha rechazado en reiteradas ocasiones la decisión del tribunal y ha insistido en que el Esequibo es parte de su territorio.
En el comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela llamó a Guyana a «renunciar a cualquier tipo de provocación» y a «reanudar el diálogo de buena fe» para resolver la disputa.
La disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo ha sido un obstáculo para las relaciones entre ambos países.
En 2020, Venezuela y Guyana iniciaron un proceso de negociación en Oslo, Noruega, con la mediación de los Estados Unidos y Reino Unido. Sin embargo, las negociaciones se suspendieron en 2021 sin que se alcanzara un acuerdo.
En los últimos meses, la tensión entre ambos países ha aumentado. En julio de 2023, Guyana otorgó una licencia de exploración petrolera a la empresa Exxon Mobil en el área de la disputa.
Venezuela denunció la decisión de Guyana y advirtió que podría tomar medidas para defender su soberanía.