Medio AmbienteMéxico

México eleva la alerta del Popocatépetl

Las autoridades informaron sobre el incremento de la alerta volcánica

La Coordinación Nacional de Protección Civil de México (CNPC) elevó la alerta del Popocatépetl de amarillo fase 2 a fase 3 ante el incremento de actividad de este volcán, ubicado en el centro de México.

En conferencia de prensa, la titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, anunció el incremento de la alerta volcánica y precisó que la actividad del volcán, sigue siendo menor a la que tuvo en años anteriores.

Por su parte, el ingeniero Óscar Zepeda Ramos, comentó que, a pesar del incremento de la alerta, no es un nivel tan alto como para implicar una movilización o evacuación de la zona.

De acuerdo a los estándares de la CNPC, en este nivel de alerta se pueden registrar explosiones de intensidad creciente con lanzamiento de fragmentos incandescentes. También la caída de ceniza leve a moderada en poblaciones cercanas. Posibles flujos piroclásticos, y crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y explosiones derivadas de su destrucción.

Medidas preventivas

Entre las medidas que promueven las autoridades están mantener la restricción de acceso a la zona volcánica correspondiente a un radio de 12 kilómetros. También mantener tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa e iniciar los protocolos de prevención por parte de Protección Civil.

A la población se le recomienda estar atenta a las actualizaciones de las autoridades, tener a la mano documentos importantes, preparar equipo como linternas, baterías y cubrebocas. Tamién la importancia de juntar comida y agua embotellada, reservar dinero, saber cómo cerrar llaves de agua y gas. Los ciudadanos deben conocer las rutas de evacuación en caso de necesitar salir.

Asimismo, se recomienda evitar actividades al aire libre y que mascotas de compañía no salgan a la calle para evitar afectaciones por la caída de ceniza.

Desde el pasado 19 de mayo, las autoridades federales advirtieron sobre un incremento en la actividad del volcán Popocatépetl. El volcán generó una lluvia de ceniza que obligó a suspender las operaciones de los aeropuertos ubicados en Puebla, Ciudad de México y Estado de México.

Aunque de momento las actividades aéreas operan con normalidad, con el aumento de fase se esperan nuevas afectaciones.

Vía
papersnoticias.com
Fuente
univision.com

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »