Estados UnidosMedio AmbienteMéxico

Nueva ola de calor entre México y EEUU

Se han contabilizado al menos 14 muertes por la nueva ola de calor en Texas y Louisiana y México ya registra 112 muertes este año

Autoridades de México y el sur de Estados Unidos reportan un aumento en las muertes relacionadas con la nueva ola de calor. A medida que las altas temperaturas sofocan la región, lo que resulta en cortes de energía y mayores riesgos para aquellos con menos recursos para mantenerse frescos.

La nueva ola de calor provocó al menos 14 muertes en los estados estadounidenses de Texas y Louisiana hasta el jueves. El miércoles, las autoridades mexicanas publicaron un informe que indica que 112 personas fallecen por causas relacionadas con el calor en lo que va del año, incluidas 69 muertes en solo una semana este mes.

Ese total fue casi tres veces mayor que el número total de muertes relacionadas con el calor en 2022, que alcanzó un máximo de 42, según el Ministerio de Salud de México. A pesar de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, puso en duda el creciente número de muertos. Descartando los informes como parte de una «tendencia alarmista de periodismo amarillo».

Mientras tanto, el país experimenta una nueva ola de calor, con temperaturas que se elevan hasta 40 grados centígrados en las últimas semanas. Muchas de las muertes ocurrieron en estados del norte como Nuevo León, que en parte limita con Texas, debido a un golpe de calor y deshidratación.

Nueva ola de calor.
Más de 100 millones de personas en EEUU y México, bajo alertas por calor.

La nueva ola de calor actual tensa la red eléctrica en estados como Texas

Los fenómenos meteorológicos extremos, como la nueva ola de calor, aumentan en frecuencia e intensidad, en parte debido al cambio climático. Las temperaturas extremas pueden plantear riesgos mortales para los residentes e interrumpir los servicios en áreas como la energía y el transporte.

Un estudio conjunto de la Cruz Roja y las Naciones Unidas encontró previamente que 38 olas de calor resultaron en al menos 70 mil muertes entre 2010 y 2019. El número real de muertos, agregó el estudio, es probablemente mucho mayor.

La ola de calor actual se extiende a lo largo de México y el sur de los Estados Unidos, cubriendo una región desde el Panhandle de Florida al oeste hasta Arizona. Por lo que las autoridades estadounidenses instan a la cautela.

El Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos emitió advertencias de calor excesivo en estados como Tennessee, Arkansas y Missouri. Con temperaturas de más de 43 grados Celsius horneando la región. Las autoridades advierten a los residentes a tener precaución al lidiar con las sofocantes condiciones al aire libre.

«La advertencia de calor excesivo continúa para el sur de Texas», señaló la ciudad fronteriza de Laredo en Texas en una publicación de Twitter. «Recuerde beber mucha agua, nunca deje a los niños o mascotas en los vehículos y esté atento a cualquier síntoma de golpe de calor».

Más al norte, en Memphis, Tennessee, los funcionarios de la ciudad solicitan la ayuda de los residentes. Con el fin de monitorear la salud de los miembros de la comunidad. «Por favor, por favor, POR FAVOR haga controles frecuentes a los miembros de su familia, amigos y vecinos hoy. Especialmente si son parte de una población vulnerable», indicaron los funcionarios de Memphis en un comunicado en las redes sociales.

Fuente
Gob.MxAljazeeraMundoNow

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »