Internacionales

Posible aumento sobre el impuesto a la propiedad en el Municipio de Hialeah al sur de florida

En agosto próximo los residentes de Hialeah votarán por una iniciativa del alcalde Carlos Hernández que busca recursos para aumentar la seguridad en ese municipio del sur de la Florida

Hialeah vuelve a estar en el “ojo de la tormenta”. Un plebiscito que se realizará en agosto próximo para autorizar o no un incremento sobre el impuesto a la propiedad en el municipio desató una nueva polémica entre el alcalde Carlos Hernández y el exalcalde de esa localidad Raúl Martínez.

El martes 28 de agosto Hialeah someterá a consulta popular una iniciativa del alcalde Hernández, con la que se propone aumentar el gravamen que la Ciudad cobra a los propietarios de viviendas y, con los recursos que se obtengan si los electores aprueban la propuesta, fortalecer la seguridad pública de esa municipalidad.

La proposición fue aprobada por el Concejo de la ciudad en su reunión del pasado 8 de mayo y tiene como objetivo captar alrededor de 7 millones de dólares, cifra que “permitiría contratar más policías” en la municipalidad. Además, con esos recursos el ayuntamiento “financiaría la adquisición de equipos especializados y financiar la capacitación del pie de fuerza policial”.


Hernández aseveró que Martínez “es el alcalde que se subió el salario a un cuarto de millón de dólares justo antes de salir y se hizo la pensión más alta en la historia del estado de la Florida”. Por su lado, Martínez manifestó que Hernández “quiere tener más policías en las calles, pero ha puesto a sus amigos como comandantes y capitanes que no salen a vigilar”.

Como se recuerda, el Sindicato de la Policía del Condado Miami-Dade (PBA) reportó el año pasado un faltante de agentes en el cuerpo policiaco de Hialeah y, también, “la renuncia masiva” de agentes de esa institución por supuestos “malos tratos laborales”.

“Nunca he pedido subir los impuestos”

Según lo aprobado por el Concejo, los residentes de ese municipio del condado Miami-Dade deben responder “si quieren que se suba el amillaramiento para mejorar la seguridad en Hialeah”. El incremento solicitado es de 0.75, con lo que la tasa impositiva pasaría de 6.3018 a 7.0518, un valor que oscilaría entre 140 y 160 dólares más al año.


consultó la tasa impositiva sobre la propiedad en cada uno de los 34 municipios que conforma el condado Miami-Dade y notó que ayuntamientos como Biscayne Park, Opa-Locka, El Portal, Miami Shores e inclusive Miami cobran más impuesto a la propiedad que Hialeah.

Hialeah figura en el puesto número 14 de la lista con mayor amillaramiento, pero si la propuesta tasa impositiva es aprobada el 28 de agosto, la municipalidad avanzaría hasta el puesto número 10 de la indeseada selección.

Hernández afirmó que “no se le puede mentir a la comunidad con lo que está pasando aquí en Hialeah. Yo no estoy subiendo ni pidiendo subir los impuestos a nadie. Es una consulta para que sea la misma gente la que decida. Miremos lo que pasó en una escuela de Broward por falta de seguridad; aquí nadie quiere que pase lo mismo.

Agregó que “no soy mago; no puedo imprimir dinero; no puedo pedirle dinero a los chinos como hace el Gobierno federal. Como alcalde y administrador tengo que vivir con el dinero que entra y busco las mejores maneras de hacerlo más eficiente”.

Es un impuesto innecesario”

Para el exalcalde Martínez, si el edil en ejercicio “estuviera serio en querer darles seguridad y tranquilidad a los ciudadanos de Hialeah, él tiene su suficiente dinero dentro del presupuesto que presentó el año pasado”.

A lo que añadió: “Si está buscando más dinero es porque él no sabe administrar la Ciudad y está buscando que las personas se autoimpongan un impuesto que no es necesario”. Y agregó: “Yo les pido a todas las personas de Hialeah que lo analicen y que le den un no rotundo a Carlos Hernández”.

Hernández dijo al respecto que “yo soy un alcalde fuerte y no puedo andar en una bicicleta, pero además ese no es un carro de 80.000 ni 100.000 dólares”. Se trata de un SUV marca Jaguar, modelo 2017, que el ayuntamiento compró “de uso” en el concesionario Doral Lincoln.

El exalcalde Martínez hizo un llamado a la ciudadanía en Hialeah para que “piensen bien antes de votar ese aumento de impuesto”, ante lo que Hernández dijo: “Esta no es una campaña para obligar a nadie a que vote, pero la gente tiene la necesidad de sentirse resguardada”.

Yo hubiera preguntado”

El único que no votó durante la reunión en la que el Concejo de Hialeah aprobó la compra del vehículo asignado a la oficina del alcalde es el legislador Pablito Hernández, porque ese día estuvo ausente “por motivos personales”.

Al ser consultado sobre el tema, Hernández afirmó que en caso de que hubiera asistido a la sesión del cuerpo legislativo local “por lo menos le hubiera preguntado al alcalde por la diferencia que hay entre el carro que tiene ahora y el nuevo”.

El concejal señaló que no sabe cómo hubiera votado. “Todo depende de lo que el alcalde me hubiera dicho para satisfacer mis preguntas. Si su carro estaba malo, no hubiera visto problema en que lo cambiara”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Verifica también
Cerrar
Botón volver arriba
Translate »