EconomíaInternacionalesNorteamérica

Biden aboga ante el congreso por un incremento para los impuestos

El presidente Joe Biden anunció ante el Congreso que no va a incrementar los impuestos a la clase media, y que trabaja en función de reformar las leyes impositivas para que las grandes corporaciones paguen lo que él considera justo pagar.

Empresas y los estadounidenses más ricos deben «pagar su justa parte», dijo Biden.

«No voy a incrementar los impuestos a quien gane menos de 400 mil dólares», dijo el mandatario. Pero aseguró que para que su plan funcione va a incrementar los impuestos a las empresas.

Añadió que trabaja en función de reformar las leyes impositivas para que «paguen lo que corresponde». Según Biden, su plan va a recompensar el trabajo y la riqueza. “Creo es justo, es responsable desde el punto de vista fiscal”, apuntó.

El presidente Biden habló la noche del miércoles por primera vez ante el Congreso para abogar por un masivo plan de gasto para apoyar a la clase media y a los trabajadores, que según su juicio, son los «olvidados» de Estados Unidos, una visión que enfrenta profundas divisiones en el Legislativo.

El mandatario pidió al Congreso que se aumenten los impuestos a los estadounidenses ricos y a las empresas, para financiar sus propuestas de gasto masivo destinadas a mejorar las infraestructuras y la mano de obra.

«¿Cómo pagamos mi plan de empleo y familia? He dejado claro que podemos hacerlo sin aumentar el déficit», dijo Biden. «No impondré ninguna subida de impuestos a las personas que ganan menos de 400.000 dólares. Pero es hora de que las empresas estadounidenses y el 1% más rico de los estadounidenses empiecen a pagar su cuota justa»

Respecto al plan de su Administración que contempla 2,3 billones de dólares para creación de empleo e infraestructura, Biden señaló que «creará millones de puestos de trabajo y miles de millones de dólares de crecimiento económico en los próximos años». «Uno de los paquetes de rescate más importantes en la historia de Estados Unidos. Ya estamos viendo los resultados», de acuerdo con Biden.

«Algunos en casa se preguntan si estos trabajos son para nosotros. Se sienten dejados atrás y olvidados en una economía que está cambiando rápidamente. Permitidme dirigirme directamente a ustedes», dijo el presidente.

Se trata de «puestos de trabajo bien remunerados que no pueden ser subcontratados», detalló, para añadir que «casi el 90 por ciento de los trabajos de infraestructura creados en el Plan de Empleo Americano no requieren un título universitario» y que «el 75 por ciento no requiere un título de asociado».

Además, agregó que este plan «reconoce algo que siempre he dicho: Wall Street no construyó este país. La clase media construyó este país. Y los sindicatos construyeron la clase media».

Biden presentó sus argumentos ante una congregación reducida de legisladores con mascarillas debido a las restricciones por el coronavirus y con el Capitolio aún rodeado por una cerca negra luego del asalto, una decisión que se ha extendido casi cuatro meses despúes de que Biden asumiera la Casa Blanca.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »