EEUU insta a Canadá a abrir la frontera común

Se plantea acabar con los bloqueos en la frontera por la fuerza
El gobierno de Estados Unidos instó a Canadá a usar los poderes federales para aliviar la creciente interrupción económica causada por el bloqueo de la frontera, por parte de manifestantes que se oponen a los mandatos del coronavirus.
El cierre del cruce de frontera terrestre internacional, es el más transitado de América del Norte, una ruta de suministro vital para los fabricantes de automóviles en EEUU. Esta y otras industrias, se ven fuertemente bloqueadas, dejando a los funcionarios luchando por limitar el daño económico.
Los camioneros canadienses comenzaron sus protestas como un «Convoy de la Libertad antivacunas» que ocupa actualmente Ottawa, la capital de Canadá. Con el fin de demostrar su oposición a un mandato de vacunación o cuarentena para los conductores que atraviesan la frontera, en reflejo al del gobierno de los Estados Unidos.
Comenzaron a bloquear el Puente Embajador el lunes y desde entonces cerrando más cruces de frontera más pequeños en las provincias de Alberta y Manitoba.

El conflicto en Ottawa, se extendió rápidamente hasta a frontera con Estados Unidos
A medida que muchos países occidentales cansados de la pandemia se acercan a la marca de dos años en las restricciones por coronavirus. Las protestas de imitación se extendieron a Australia, Nueva Zelanda y Francia. A pesar que la ola de infecciones causadas por la variante Ómicron comenzó a disminuir en algunos lugares.
El secretario de seguridad nacional norteamericano, Alejandro Mayorkas, y el secretario de transporte, Pete Buttigieg, instaron a sus homólogos canadienses «a usar los poderes federales para resolver esta situación en la frontera conjunta», indicóel jueves un funcionario de la Casa Blanca.
«Las autoridades en la frontera y la aduana entre EEUU y Canadá, están trabajando con gran urgencia para garantizar el flujo continuo de bienes y servicios transfronterizo, aprovechando las rutas terrestres alternativas, así como las opciones aéreas y marítimas».
La asesora de seguridad nacional, Liz Sherwood Randall, tenía previsto hablar con la viceministra canadiense de defensa nacional, Jody Thomas.
Los ministros federales canadienses califican el bloqueo de ilegal y piden a los manifestantes que regresen a casa. La policía cerca del Puente Embajador comenzó a recibir mano de obra adicional, afirmó Drew Dilkens, alcalde de Windsor, Ontario, que limita con Detroit.
«[Si] los manifestantes no se van, tendrá que haber un camino a seguir», señaló. «Si eso significa eliminarlos físicamente, eso significa eliminarlos físicamente, y estamos preparados para hacerlo».
Dilkens comentó más tarde que, Windsor estaba buscando una orden judicial del tribunal superior de Ontario para que los manifestantes fueran removidos, y agregó que se estaba esforzando por resolver el problema pacíficamente.
«Puede ser gratificante para alguien ver la remoción forzada de los manifestantes, [pero] tal acción puede inflamar la situación y ciertamente hacer que más personas vengan aquí y se sumen a la protesta, y no queremos arriesgarnos a un conflicto adicional», aclaró Dilkens.