Diplomático Venezolano muestra en su libro como cambia Venezuela con la llegada de Chávez al poder
Importante personaje escribió un libro donde muestra la realidad Venezolana en la actualidad a la democracia de 1958-1998

El diplomático Fernando Gerbasi es el compilador del libro La diplomacia venezolana en democracia 1958-1998, presentado en Madrid, en el que se muestra cómo cambió Venezuela con la llegada de Chávez al poder

Tras presentar el libro La diplomacia venezolana en democracia 1958-1998, el compilador de la obra, el diplomático de esa nacionalidad Fernando Gerbasi, afirmó que el régimen de Nicolás Maduro pretende imponer sus tesis utilizando la represión y la violación sistemática de los derechos humanos.
Gerbasi, quien sostuvo una entrevista con el Diario las Américas desde España, a través de una videollamada publicada en la pagina del diario, Gerbasi expresño que su país se está “cayendo a pedazos” por la “falta de unas políticas acertadas” de la dictadura venezolana.
La diplomacia venezolana en democracia 1958-1998, presentado este miércoles en Casa de América, en Madrid, es un texto que recoge ensayos de autores reconocidos que permiten ahondar en la realidad que se vivió durante los 40 años previos a la llegada al poder del dictador Hugo Chávez.
La creación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el fortalecimiento del diálogo Sur-Sur y la Doctrina Betancourt, son algunos de los temas sobre lo que versan las 17 piezas que conforman la compilación.
“El Gobierno de Maduro ha sido declarado como una dictadura, y hay pie de que va más lejos porque es una narcodictadura, con una banda de delincuentes que se ha tomado el poder para acabar con las arcas de Venezuela”, afirmó Gerbasi.
Los especialistas Asdrúbal Aguiar, Elías Rafael Daniels, José Egidio Rodríguez, Rosario Orellana, Andrés Abreu F. Feo, Verónica Valarino de Abreu, Héctor Azócar, Vicente Emilio Vallenilla, Leandro Area Pereira, Eduardo Praselj, Emilio Figueredo Planchart, Frank Bracho, Reinaldo Figueredo y Diego Arria enriquecen el libro.