EconomíaInternacionales

Peña Nieto: México es un país atractivo para invertir

El presidente mexicano dejará al país convirtiéndolo atractivo para la inversión

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo este lunes que dejará un país con cuatro millones de nuevos empleos y una inversión extranjera directa que rebasará los 200.000 millones de dólares, lo que convierte al país en “uno de los más atractivos del mundo para la inversión”.

El mandatario aseguró que México está “en el top ten de países” que se proyectan en el mundo como lugares idóneos para el desarrollo de proyectos a largo plazo, de acuerdo con Las Naciones Unidas, mencionó el presidente durante la Cumbre de Negocios-Business Summit que se desarrolla en el estado mexicano de Jalisco,  informó la agencia internacional de noticias EFE.

Aceptó que su administración no logró los niveles de desarrollo esperados debido al entorno global, pero la economía mexicana tiene “las condiciones para crecer sostenidamente pues no hubo un trimestre en el último sexenio en que no haya habido un crecimiento positivo”.

Refirió que de acuerdo a las proyecciones de la Secretaría (ministerio) de Economía dichos ingresos podrían rebasar los 200.000 millones al término de su administración, el 30 de noviembre.

Agregó que en los últimos seis años fueron generados cuatro millones de empleos formales, de los cuales 40 % están enfocados en los jóvenes.

El Futuro de México

El mandatario estuvo acompañado del gobernador de la entidad, Aristóteles Sandoval, y del presidente de “México Cumbre de Negocios”, organizador de la reunión, Miguel Alemán Velasco.

Peña Nieto agradeció la “activa participación, empuje y permanente respaldo” del sector empresarial, con el que mantuvo un “diálogo franco y abierto” en que se privilegiaron “las coincidencias” por encima de las diferencias de opinión.

Bajo el lema “Diseñando el futuro: México ante un mundo disruptivo”, la cumbre busca el debate en torno a las prioridades estratégicas en toda la región y los cambios en la relación política y comercial con Estados Unidos.

La Cumbre de Negocios continuará el martes con mesas de trabajo y conferencias, entre ellas la del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »