Propósitos de año nuevo: alimentación saludable
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define una alimentación saludable como aquella que proporciona a nuestro organismo los nutrientes necesarios para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Estos nutrientes son las vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos, grasas y fibra.

El inicio de un nuevo año es una época ideal para establecer propósitos y metas personales. Uno de los propósitos más comunes es mejorar la alimentación. Una alimentación saludable es esencial para mantener una buena salud física y mental, y puede ayudarnos a prevenir enfermedades, a mantener un peso saludable y a sentirnos mejor con nosotros mismos.
¿Cuáles son los principios de una alimentación saludable?
Los principios de una alimentación saludable se basan en la pirámide nutricional, que representa los diferentes grupos de alimentos que debemos incluir en nuestra dieta. Estos grupos son:
- Frutas y verduras: deben constituir la base de nuestra alimentación. Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes, que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Se recomienda consumir al menos cinco porciones de frutas y verduras al día.
- Cereales integrales: los cereales integrales son una buena fuente de carbohidratos complejos, que nos proporcionan energía de forma sostenida. Se recomiendan los cereales integrales en lugar de los refinados, ya que los integrales conservan más nutrientes.
- Proteínas: las proteínas son necesarias para el crecimiento, el desarrollo y la reparación de los tejidos. Las proteínas pueden ser de origen animal o vegetal. Las proteínas animales, como la carne, el pescado, los huevos y los lácteos, son completas, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales. Las proteínas vegetales, como las legumbres, los frutos secos y las semillas, son incompletas, por lo que es importante combinarlas para obtener todos los aminoácidos esenciales.
- Lácteos: los lácteos son una buena fuente de calcio, que es esencial para la salud de los huesos. Se recomienda consumir dos o tres porciones de lácteos al día.
- Grasas saludables: las grasas saludables son necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Se encuentran en alimentos como el aceite de oliva, el aguacate, las semillas y los frutos secos.

Consejos para cumplir tus propósitos de alimentación saludable
Si tienes como propósito mejorar tu alimentación en este año nuevo, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a cumplirlo:
- Empieza poco a poco: no intentes cambiar tu dieta de forma radical de la noche a la mañana. Empieza por pequeños cambios, como añadir una porción de frutas o verduras a cada comida.
- Haz cambios graduales: a medida que vayas adaptándote a los cambios, puedes ir añadiendo más cambios a tu dieta.
- No te castigues si te equivocas: todos cometemos errores. Si un día comes algo que no es saludable, no te castigues. Simplemente, vuelve a la normalidad al día siguiente.
- Busca apoyo: si te resulta difícil cumplir tus propósitos de alimentación saludable, busca apoyo en tus amigos, familiares o un profesional de la salud.

Algunas propuestas específicas para tu alimentación saludable
- Consumir al menos cinco porciones de frutas y verduras al día.
- Incluir cereales integrales en todas las comidas.
- Reducir el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados.
- Limitar el consumo de azúcares añadidos.
- Consumir alimentos de temporada y locales.
Establecer propósitos de alimentación saludable es una excelente forma de mejorar tu salud y bienestar. Con un poco de esfuerzo y constancia, podrás alcanzar tus metas y disfrutar de los beneficios de una alimentación saludable.