InternacionalesVenezuela

Saab pide a Cabo Verde que lo devuelvan a Venezuela

Este lunes se conoció que el testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab le escribió una carta al Primer Ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia, en la que pide se le respete su supuesta “inmunidad diplomática” y le permita “volver a Venezuela”.

Simplemente pido justicia y que Cabo Verde, como miembro de Naciones Unidas, respete mi inmunidad y me permita volver a mi país”, escribió Saab, informó el portal Impacto Venezuela.

Explicó en el escrito que cuando el avión aterrizó en el archipiélago africano, “un oficial, que no se identificó pero hablaba un inglés perfecto, me forzó a bajar de mi avión diplomático usando una alerta roja de la INTERPOL como pretexto. Eran las 20.00 horas en Cabo Verde, las 23.00 horas en Lyon, donde se encuentra la base de la INTERPOL”.

Dijo que la alerta roja “no se emitió hasta el 13 de junio, por lo que básicamente fui secuestrado”, por lo que lleva 57 días “detenido de forma ilegal” en las que asegura “hasta los traficantes de droga han recibido un mejor trato”, según él.

Aunque admitió que ha recibido atención médica porque ha sufrido de cáncer pero “he perdido casi 20 kilos de peso”.

Además, Saab sostuvo que las autoridades de EEUU lo investigan sin tener pruebas «contundentes» de los crímines que se le señalan. Dijo que la única conexión con Estados Unidos son unos pagos a o a través de cuentas bancarias en ese país.

El presidente colombiano Iván Duque afirmó este lunes que la extradición de Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, podría ayudar a revelar los vínculos del régimen de Venezuela con el narcotráfico y otros delitos.

La extradición “es necesaria y es fundamental para que se puedan desnudar todos los vínculos oscuros de la dictadura de Venezuela con el narcotráfico, con el lavado de activos y con una red criminal muy grande”, dijo Duque en una entrevista a una radio colombiana, reseñó el diario El Tiempo.

Duque dijo que su gobierno le ha entregado a EEUU información «pertinente y contundente sobre toda la maraña de empresas que se han vinculado a esa red de lavado de activos».

“Hemos colaborado permanentemente en ese proceso y recientemente hemos entregado un gran paquete de información para solidificar todas las investigaciones que adelantan el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y la DEA”, expresó.

Manifestó que espera que la Fiscalía General de la Nación “siga avanzando en una extinción rápida de dominio y en develar todo ese entramado de compañías vinculadas a esas redes de narcotráfico y también de contrabando y de lavado de dinero”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »