Disney cierra sus parques en Florida y París

Disney cerrará sus parques de atracciones en Florida, los más visitados del mundo, y París a partir de este domingo debido al coronavirus, informó este jueves la compañía, horas después de anunciar el cierre de su complejo en California.
La firma indicó que además de estas medidas, que toman con «la mayor precaución», suspenderá las salidas de sus cruceros desde el sábado hasta finales de mes. Sus hoteles en la zona permanecerán abiertos por ahora.
Magic Kingdom en Florida es el parque más visitado del mundo, con 20,9 millones de usuarios en 2018. Le sigue Disneyland, «el lugar más feliz del mundo», con 18,7 millones.
Disney ya había cerrado sus parques en Asia. En Tokio, el cierre se extendió hasta principios de abril, mientras que en Shangái se realiza una «reapertura gradual» que comenzó con algunas tiendas y restaurantes.
Estados Unidos registra 1.200 casos positivos de coronavirus y 36 muertes ligadas a esa infección.
Solo en California fue cancelado también festival musical de Coachella y el de cine de Bervely Hills, así como la feria WonderCon debido a este nuevo virus, que solo en el estado ha contagiado a casi 200 personas.
El parque Universal Studios, otro importante punto turístico en Los Ángeles, anunció que también cerrará entre el 14 y 28 de marzo.
Eventos como la reunión de dueños de salas cines CinemaCon en Las Vegas, el festival SXSW en Texas y el festival de cine de Tribeca en Nueva York también fueron cancelados, lo mismo con el prestigioso circuito teatral de Broadway, que bajará el telón por un mes.
Disney decidió posponer indefinidamente tres estrenos de películas en Estados Unidos: «Los nuevos mutantes» y «Antlers», además de «Mulán», que promete ser un éxito de taquilla y podría moverse para finales de año.
La alfombra roja por el preestreno de «Mulan», una versión con actores del clásico animado de 1998 basado en la historia de una legendaria guerrera china, se hizo el lunes en Los Ángeles y su llegada a las salas de cine en Estados Unidos estaba prevista para dentro de dos semanas.
Ya había sido suspendida en otros mercados como el chino.
También la novena entrega de «Rápidos y furiosos», del estudio Universal, fue pospuesta un año debido al virus.