CuriosidadesMéxico

Solo pudo pasarle a un avión de Aeroméxico

Un pasajero abre la puerta de emergencia y camina por el ala de un avión de Aeroméxico en el AICM con destino a Guatemala

Un pasajero desesperado por el calor y la demora abre la puerta de emergencia y camina sobre el ala de un avión en el aeropuerto de Ciudad de México

Un hecho insólito y peligroso que sólo le pudo pasar a Aeroméxico

El jueves 25 de enero de 2024, un hecho insólito y peligroso se registró en el aeropuerto internacional de Ciudad de México, cuando un pasajero de un avión de Aeroméxico abrió la puerta de emergencia y caminó sobre el ala de la aeronave. El pasajero, que no ha sido identificado, tomó esta decisión después de que el vuelo 672, que tenía como destino Ciudad de Guatemala, se retrasara por más de cuatro horas en la pista, sin que se les proporcionara aire acondicionado ni agua a los pasajeros. Según el testimonio de una pasajera, que compartió un video del incidente en las redes sociales, el hombre dijo que se sentía mal y que necesitaba aire fresco.

El pasajero fue detenido por las autoridades del aeropuerto, que lo pusieron a disposición de la fiscalía general, que determinará su situación jurídica. El avión tuvo que ser cambiado por otro, lo que generó más demora para los demás pasajeros. El aeropuerto informó que el incidente no causó ningún daño a la persona ni a la aeronave, pero que se trata de una violación a las normas internacionales de seguridad. El pasajero podría enfrentar cargos por poner en riesgo la seguridad aérea y por alterar el orden público.

Sólo en Aeroméxico.
El avión estaba en una “posición remota”, es decir, en un lugar lejano a las terminales donde los pasajeros llegan en bus para abordar por escaleras al aeroplano.

Un problema recurrente y molesto

El incidente del pasajero de Aeroméxico no es el primero ni el único que se ha producido en el aeropuerto de Ciudad de México, que es el más grande y concurrido de América Latina, con más de 50 millones de pasajeros al año. El aeropuerto ha sido objeto de constantes quejas y reclamos por parte de los usuarios, que denuncian problemas de infraestructura, de operación, de servicio y de seguridad. Entre los problemas más frecuentes se encuentran los retrasos y las cancelaciones de los vuelos, que se deben a diversos factores, como el mal clima, las fallas técnicas, las huelgas, el tráfico aéreo o la falta de personal.

Los retrasos y las cancelaciones de los vuelos generan molestias, inconvenientes y pérdidas para los pasajeros. Quiénes tienen que esperar horas o días para poder viajar, sin que se les brinde una atención adecuada ni una compensación justa. Los pasajeros tienen derecho a recibir información, asistencia, alimentos, hospedaje y transporte. Según el tiempo y la causa del retraso o la cancelación, así como a reclamar una indemnización o un reembolso, según el caso. Sin embargo, muchos pasajeros desconocen sus derechos o no los ejercen por falta de orientación o de acceso a las instancias correspondientes.

Muy mala gestión y peor calidad del servicio

El incidente del pasajero de Aeroméxico evidencia la necesidad de mejorar la gestión y la calidad del servicio del aeropuerto de Ciudad de México. Principal puerta de entrada y salida del país, y que tiene un impacto económico, social y turístico. El aeropuerto requiere de una modernización y una ampliación de su infraestructura.

Mientras, le permita atender la creciente demanda de pasajeros y de operaciones, y que le brinde mayor seguridad, eficiencia y comodidad. El aeropuerto también necesita de una mejora en su operación. Para que le permita optimizar el uso de sus recursos, coordinar sus actividades, prevenir y resolver los problemas. Garantizando el cumplimiento de las normas y los protocolos.

El incidente del pasajero de Aeroméxico también evidencia la necesidad de mejorar la calidad del servicio de las aerolíneas. Mismas, que son las responsables directas de la satisfacción y el bienestar de los pasajeros.

Las aerolíneas deben ofrecer un servicio profesional, puntual, seguro y confiable. Para que cumpla con las expectativas y las necesidades de los pasajeros, y que respete sus derechos y sus intereses. Las aerolíneas también deben brindar una atención personalizada, cordial y eficaz, que responda a las consultas. Las quejas y los reclamos de los pasajeros, y que les proporcione soluciones adecuadas y oportunas.

Fuente
BBCMilenioElUniversalGob.Mx

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »