Militares rusos llegan a frontera de Venezuela con Colombia

La dictadura de Nicolás Maduro ha trasladado a 18 militares rusos, aliados del régimen que azota Venezuela, a la localidad de Coloncito, estado Táchira, zona fronteriza con Colombia. Sin embargo, no se sabe con exactitud cuál es la misión que deben cumplir.
“Esos apenas son los primeros, porque dijeron que vienen casi 100 para esta zona”, dice un militar de la alcabala de Coloncito, según reseña Infobae.
Esta no es la primera vez que militares rusos se instalan en el estado fronterizo con Colombia, una zona poblada por paramilitares y guerrilas colombianas. En agosto del año pasado, recuerda Infobae 80 rusos estuvieron durante una semana en el 211 Batallón de Infantería “Coronel Antonio Ricaurte”, en Rubi.
En esa ocasión instalaron equipos de radares, antenas que bloquean señales de telecomunicaciones y sobrevolaron drones muy grandes en horas nocturnas. Los rusos permanecieron una semana, luego de lo cual se retiraron.
En los últimos meses se ha denunciado la llegada y salida de aviones militares de Rusia, pero el régimen de Maduro no da razón de los vuelos frecuentes; asimismo se ha denunciado la presencia de estos militares por todo el territorio venezolano.
La Cancillería de Rusia dijo ante la presencia de militares rusos en Venezuela que “la presencia de especialistas rusos en territorio de Venezuela es regulada por el Acuerdo de Cooperación Técnico-Militar suscrito en mayo de 2001 por los Gobiernos de Rusia y Venezuela, que fue ratificado en su momento por ambos países», según explicó la representante de Exteriores de ese país, María Zajárova.