El Salvador entrena perros para detectar casos de Covid-19

Un grupo de perros de la Unidad Canina de la Policía Nacional Civil (PNC) son entrenados en El Salvador para la detección rápida, a través del olfato, de individuos sintomáticos y asintomáticos posiblemente afectados por coronavirus.
El investigador español Jaime Parejo García, quien se encuentra en el país centroamericano inició un proyecto denominado Arcón, en el cual los caninos son parte de entrenamiento desde el pasado 8 de marzo.
Parejo García explicó durante una sesión de entrenamiento que el método es “100 por ciento seguro” e indicó que son cuatro ejemplares caninos los que están siendo entrenados para la “detención de covid”.
Dentro de un pequeño cuarto, uno a uno los perros huelen una muestra de gasa con sudor de un paciente como parte de su entrenamiento para luego, gracias a su extraordinario olfato, el canino podrá dar en unos segundos su respuesta sobre la presencia de la covid-19.
El experto español señaló que los caninos serán desplegados y rotados en el aeropuerto internacional Óscar Arnulfo Romero y en las diferentes fronteras terrestres del país.
Parejo destacó que los caninos, que pertenecen a la División Antinarcóticos de la Policía, están aptos para la detección temprana del covid-19, incluso en personas asintomáticas.
Países como Ecuador y Chile también usan canes para combatir el covid.
Según el bombero salvadoreño Federico Pimentel, en el curso participan 24 efectivos de la Fuerza Armada, Policía y bomberos locales.
De esta forma, El Salvador contará con los primeros cuatro perros adiestrados para detectar la enfermedad en puntos estratégicos, como el aeropuerto.
Parejo adelantó que El Salvador se convertirá en una «sede de instrucción de formación» mundial de caninos con el método Arcón.
En la capacitación para ser entrenador de perros anticovid también participan dos bomberos voluntarios de Perú y un rescatista de Panamá.
«Se ha visto de que los perros trabajados con el método Arcón son más efectivos para localizar ese tipo de olor (de un enfermo de covid) ya que también pueden detectar otras enfermedades de los humanos», declaró a la AFP el bombero peruano William Córdova.
Con 20.742 km2 de territorio y 6,6 millones de habitantes, El Salvador acumula 67.557 casos positivos de coronavirus, con 2.078 muertes. Mantiene un ritmo de vacunación de 50.000 personas por día en la última semana, según informó el presidente Nayib Bukele.