¿Mike Pence para presidente en el 2024?

El ex vice Mike Pence, tiene problemas para reunir a los votantes de Trump
El ex vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, insinuó una posible carrera presidencial para 2024 durante un discurso el 12 de abril en la Universidad de Virginia. El mes pasado, Pence ya habría afirmado que no descartaría lanzar su sombrero al ring en 2024.
Sin duda Mike Pence se postula para presidente. Ya que tiene un grupo independiente de recaudación de fondos, y está visitando los primeros estados de las primarias republicanas. Y tiene varias cosas positivas que ofrecer a los votantes.
Mike Pence, fue leal a Trump, hasta los eventos del 6 de enero, cuando hizo lo correcto de validar el resultado de las elecciones. El 31 de marzo de 2022, Pence lanzó una nueva plataforma para los republicanos.
El republicano, lo tituló: La agenda de la libertad es el camino conservador hacia la victoria. Específicamente dedicada a las próximas elecciones de mitad de período.
El exvicepresidente arremetió contra la administración Biden por una inflación máxima de 40 años. Además, de la inmigración ilegal récord, los precios de la gasolina suben un 70 por ciento y la posible escasez de alimentos.

Pence debe vencer a Trump en las primarias o sólo demostrar fidelidad
Pence, pidió «tomar medidas enérgicas contra la censura de las Big Tech. Y adoptar una identificación universal de votantes y limitar las boletas por correo solo a las circunstancias más raras. Para poner fin permanentemente a los fondos de los contribuyentes para el aborto», entre otras medidas.
Cuando se trata de la política exterior de Estados Unidos, instó al partido republicano a ejercer más presión sobre Beijing. Incluso a «exigir inversiones militares renovadas, en ciberseguridad y tecnología, para contrarrestar la creciente amenaza que representan países como China o Rusia».
A pesar de que es considerado por los observadores estadounidenses como un «candidato esperado», tiene un problema que sus rivales conservadores jurados.
Estos, tienen un historial de oposición a Biden en la prensa a diario, mientras que el republicano, debe crear un evento para llamar la atención. Además, de Cotton, Rubio y DeSantis no tienen que llevar el mal equipaje de dos impeachments, interminables arrebatos de Twitter y una política exterior de tipo duro.
Nada es mejor en política que la identificación de ser “nuevo, fresco y mejorado”. Por esta razón, el es vice, tendrá problemas para reunir a los votantes de Trump.
Tampoco está claro si el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se postulará en 2024. Aun así, se cree que los votantes republicanos «buscarán una nueva cara para llevarlos adelante». Sin embargo, encuestas recientes muestran que los votantes republicanos siguen respaldando a Trump.
A finales de febrero de 2022, el expresidente se mostró fácilmente rematado la encuesta de Morning Consult realizadas en marzo. Esta, indica que Trump «sigue siendo abrumadoramente popular entre los votantes republicanos en estados clave del campo de batalla».
Mientras tanto, Trump parece estar insatisfecho con su ex vice. Por la falta de voluntad de este último para desafiar los votos del Colegio Electoral de 2020. Pence abordó repetidamente el tema explicando que la Constitución de los Estados Unidos no permite tal intervención de un vicepresidente.