EconomíaEstados UnidosPolítica

Decisiones que condenan al presidente Biden

EEUU culpa a Biden y no a Putin de las malas decisiones

Biden parece haber tomado ya sus decisiones y en medio de la prohibición de las importaciones de petróleo y gas rusos, surgen informes que sugieren que Washington está considerando relajar las sanciones contra Venezuela a cambio de suministros de petróleo.

La Casa Blanca, sin embargo, afirmó que no hubo conversación sobre la importación de petróleo de Caracas «en este momento». Esas decisiones aún permanecen en secreto.

Al anunciar la prohibición estadounidense al petróleo y el gas rusos, el presidente Joe Biden, señaló que estas decisiones marcarán el momento en que «el pueblo estadounidense aseste otro poderoso golpe a la máquina de guerra de Putin».

Sin embargo, según muchos expertos en energía, los estadounidenses podrían tener que lidiar, primero con las duras consecuencias de las decisiones tomadas en el fragor, al igual que la administración Biden.

Decisiones Ave María!
Aprobar la construcción de oleoductos, suspender el estándar de combustible renovable y reducir el impuesto a la gasolina. Sería un golpe a su agenda climática y con esto hundir la economía estadounidense.

Los EEUU, ya capeó la gran crisis de salud, pero Biden no podrá con la crisis de energía

Gal Luft, codirector del instituto para el análisis de la seguridad global, con sede en Estados Unidos, cree que todo va a cambiar. Dado a que la represión del petróleo ruso podría «marcar el comienzo del fin de la presidencia de Biden».

No parece que la administración tiene un plan claro sobre cómo reemplazar las importaciones de Rusia. Dado que, las audaces decisiones, causaron un aumento en los precios del combustible justo antes de la temporada de conducción de verano.

Es probable que la prohibición perjudique a todos los estadounidenses, que dependen en gran medida de la conducción y los largos desplazamientos. Aunado al dolor que les espera en la bomba de gasolina, la acción, se reflejará en las elecciones de mitad de período.

«Los estadounidenses pronto se darán cuenta de que sus líderes efectivamente les impusieron un impuesto a Ucrania», explica Luft. «No estarán contentos y harán lo que siempre hacen: castigar a sus líderes en la cabina de votación. Con el Partido Demócrata funcionando mal en las encuestas de las elecciones de mitad de período, la crisis actual podría catalizar una Ola Roja en noviembre».

Si los republicanos tienen mayoría en una o ambas cámaras del congreso, Biden no podrá implementar el resto de su agenda doméstica y 2023 a 2024. Serán años de parálisis legislativa, posiblemente allanando el camino para que un candidato republicano regrese a la Casa Blanca.

Para contener el aumento de los precios del combustible, Biden podría renunciar a las regulaciones ambientales que obstaculizan el suministro nacional de petróleo. Como abrir más tierras públicas para la exploración y producción.

Aprobar la construcción de oleoductos, suspender el estándar de combustible renovable y reducir el impuesto a la gasolina. Sería un golpe a su agenda climática y con esto hundir la economía estadounidense.

Fuente
ElEconomistaElPaisVozdeAmerica

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »