InternacionalesNorteaméricaPolítica

Estados Unidos exige explicación a Cuba por el arresto de presos políticos

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, pidió hoy a su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, que dé explicaciones “sustanciales” sobre la continua detención de ocho presos políticos, entre los que figura Martha Sánchez, del grupo disidente Damas de Blanco.

Pompeo formuló esa petición en una misiva en la que recuerda el supuesto compromiso que hizo durante una rueda de prensa en marzo de 2016 en La Habana el expresidente de Cuba Raúl Castro (2008-2018), quien dijo que si Estados Unidos era capaz de darle una lista de “presos políticos” los pondría en libertad esa misma noche, reseñó la agencia de noticias

En la lista de Pompeo aparecen también Yosvany Sánchez Valenciano, Melkis Faure Echevarria y Yanier Suárez Tamayo, tres activistas de Unión Patriótica de Cuba (UNPACU); así como Eduardo Cardet Concepción, del Movimiento Cristiano Liberación (MCL); y el periodista Yoeni de Jesús Guerra García.

Respeto a la soberania de cada Estado

“EE.UU reconoce el derecho soberano de cada Estado para juzgar y condenar a los individuos que violan las leyes criminales, siempre y cuando cuenten con las garantías de un juicio justo por un tribunal independiente e imparcial”, escribio Pompeo en su carta.

“Ese principio, sin embargo, no justifica el encarcelamiento de individuos cubanos por el simple ejercicio de derechos humanos y libertades fundamentales, como la libertad de religión, expresión, reunión o asociación”, añadió el jefe de la diplomacia estadounidense.

En su carta, Pompeo aseguró que funcionarios de EE.UU. han mencionado el tema en numerosas ocasiones a las autoridades cubanas y, al no obtener una respuesta satisfactoria, dio a conocer hoy públicamente la carta que envió al canciller cubano, fechada en el 7 de diciembre.

Bajo el Gobierno de Obama, Washington y La Habana iniciaron un proceso de normalización diplomática, pero ese progreso se paralizó poco después de la llegada al poder en enero de 2017 del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »