CentroaméricaMigración

“Hay que acometer las causas, no las consecuencias”

La DHS amplía esfuerzos en las «causas fundamentales» de la migración

El gobierno de Biden amplía sus esfuerzos para abordar las «causas fundamentales» de la migración ilegal a países de todo el hemisferio occidental. Más allá de la región del Triángulo Norte de Centroamérica.

Abordar las «causas fundamentales» de la migración a Estados Unidos desde los países de El Salvador, Guatemala y Honduras, es el centro de la respuesta del presidente Joe Biden. Como medida extraordinaria para detener la oleada de migrantes que alimenta la crisis de la frontera sur.

https://twitter.com/CNNEE/status/1372129361831288832?s=20

«La conversación es sobre la gestión de la migración y las causas de raíz. Estamos empezando a tener esas mismas conversaciones con países de todo el hemisferio», señaló un alto funcionario de la administración no identificado.

https://twitter.com/alejandraoraa/status/1356967893821493250?s=20

De acuerdo con diarios norteamericanos, el gobierno de Biden está teniendo esas conversaciones como parte de un cambio de política, para atacar las causas. Una política, muy esperado sobre la respuesta al creciente número de migrantes.

Permanecer gracias a la corte.
Ahora los migrantes están llegando de continentes y regiones lejos de las fronteras terrestres de Estados Unidos, incluyendo el Caribe, América del Sur, Asia, África y el Medio Oriente.

Los mexicanos y los centroamericanos siguen siendo las causas que mueven las políticas migratorias norteamericana

Miles de migrantes de fuera de México se encuentran desbordando la frontera sur norteamericana, durante semanas. Refugiados que partieron desde toda Sudamérica, Centroamérica, como desde África.

En marzo, el presidente Joe Biden encomendó a la vicepresidenta Kamala Harris a encabezar los esfuerzos de Estados Unidos. Harris estuvo discutiendo con países centroamericanos, para abordar las «causas fundamentales» de la migración.

Muchos países, enfrentan pobreza, crimen, violencia de pandillas, corrupción y sobre todo sequías e inundaciones en toda la región. Estas son poderosas causas que impulsan la región a buscar salidas a su crisis.

Sin embargo y hasta ahora, Harris no reveló una estrategia para abordar las supuestas «causas fundamentales» de la migración en la región, hasta finales de julio. Para entonces, el número de migrantes no mexicanos, que cruzaban la frontera sur se había intensificado a más del doble.

Durante los últimos tres meses, por ejemplo, los migrantes que cruzan la frontera desde Ecuador, Venezuela, Brasil o Colombia, por diferentes causas, empequeñecen a los del triángulo norte. Aunque es allí, donde se concentra la ayuda de la administración Biden.

La decisión de Biden de centrarse en gran medida en las causas sólo en países del triángulo norte. Esto señaló un importante tema de discusión durante una reciente reunión entre funcionarios de alto nivel de Estados Unidos y México.

A pesar que las conversaciones, entre líderes, por ahora, no ha dado ningún fruto. La oleada de migrantes sigue creciendo.

Fuente
CBPWhiteHouseBreitBartWSJ

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »