Trump imputado en tres procesos penales
En total el expresidente afronta 78 cargos entre cortes de Florida, Nueva York y Washington, D.C.

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha sido imputado en tres procesos penales por cargos relacionados con su intento por interferir en el proceso electoral de 2020, el manejo indebido de documentos clasificados y el desvío de fondos de su campaña presidencial para intentar acallar una relación extramarital con una exactriz de cine para adultos.
Trump se ha declarado «inocente» en sus comparecencias judiciales y en reiteradas ocasiones ha dicho que la Casa Blanca usa al Departamento de Justicia como arma política para frenarle la carrera hacia los comicios de 2024.
Imputación por intento de interferencia electoral
El 13 de enero de 2023, Trump fue imputado por el Departamento de Justicia por cargos relacionados con su intento por interferir en el proceso electoral de 2020. La acusación alega que Trump participó en una conspiración para defraudar a Estados Unidos, amenazar los derechos de los demás y obstruir un procedimiento oficial ante el Congreso.
En concreto, la acusación señala que Trump alentó a sus partidarios a marchar hacia el Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021 y que, después de que sus partidarios irrumpieran en el edificio, intentó obstruir el trabajo del Congreso al negarse a reconocer la victoria de Joe Biden en las elecciones.
El juicio de Trump por estos cargos está previsto para el 28 de agosto de 2023.
Imputación por manejo indebido de documentos clasificados
El 8 de agosto de 2022, Trump fue imputado por el Departamento de Justicia por cargos relacionados con el manejo indebido de documentos clasificados. La acusación alega que Trump se llevó más de 700 páginas de documentos clasificados de la Casa Blanca a su residencia privada en Mar-a-Lago, Florida.
En concreto, la acusación señala que Trump se llevó los documentos sin autorización y que no los registró de forma adecuada.
El juicio de Trump por estos cargos está previsto para el 5 de mayo de 2024.
Imputación por desvío de fondos de campaña
El 23 de junio de 2023, Trump fue imputado por el Departamento de Justicia por cargos relacionados con el desvío de fondos de campaña. La acusación alega que Trump utilizó fondos de su campaña presidencial para pagar a Stormy Daniels, una exactriz de cine para adultos, para que no hablara sobre una relación extramarital que tuvieron.
En concreto, la acusación señala que Trump pagó a Daniels 130.000 dólares y que trató de hacer pasar el pago como un gasto legal de campaña.
El juicio de Trump por estos cargos está previsto para el 15 de marzo de 2024.
Implicaciones políticas
Las imputaciones contra Trump tienen importantes implicaciones políticas. Si Trump es declarado culpable, podría perder su derecho a postularse para un cargo público. Además, las imputaciones podrían dañar la imagen de Trump y dificultar su carrera política.
Es importante señalar que Trump todavía se considera inocente hasta que se demuestre lo contrario. Sin embargo, las imputaciones contra él son graves y podrían tener un impacto significativo en su futuro político.
La reacción de la Casa Blanca
La Casa Blanca ha dicho que respeta el proceso judicial y que no interferirá en la investigación. También ha dicho que está comprometida a garantizar que todos los estadounidenses sean tratados de manera justa e igualitaria ante la ley.
El futuro de Trump
Es difícil decir cuál será el futuro de Trump. Es posible que sea declarado culpable y condenado por los cargos que enfrenta, lo que podría tener graves consecuencias para su carrera política. Sin embargo, también es posible que sea absuelto de todos los cargos, lo que le permitiría continuar con su carrera política. Solo el tiempo dirá lo que le depara el futuro a Donald Trump.