Estados UnidosTecnologia

Ciberataques norteamericanos a China

Beijing exige explicaciones de EEUU sobre los ciberataques de la NSA a sitios chinos

China acusó a Estados Unidos de realizar ciberataques a varios sitios web chinos, incluida la universidad que realiza investigación militar. Se trata de la Universidad Politécnica del Noroeste, indicó el lunes la portavoz del ministerio de relaciones exteriores de China, Mao Ning, instando a Estados Unidos a detener de inmediato tales acciones ilegales.

La NSA norteamericana llevó a cabo más de 10 mil ciberataques contra objetivos chinos en los últimos años. Tomó el control de miles de dispositivos de red y robó más de 140 gigabytes de datos valiosos. Según un informe técnico, de realizado por la empresa china de seguridad en internet Qihoo 360.

«China condena enérgicamente esto y pide a la parte estadounidense que ofrezca una explicación y detenga de inmediato sus movimientos ilegales». Esto lo señaló el diplomático en una sesión informativa. Este, agregó que los ciberataques norteamericanos amenazan seriamente la seguridad nacional de China. Además, de la seguridad de la información personal de los ciudadanos individuales.

Mao señaló que la seguridad del ciberespacio y los ciberataques, son un problema común global. Estados Unidos, como el país con el potencial más poderoso en el campo de las tecnologías cibernéticas, debería dejar de usar inmediatamente sus ventajas para robar información clasificada.

Llevar a cabo ataques cibernéticos en otros países, es una práctica norteamericana. El país, debe participar responsablemente en la gestión del ciberespacio global y desempeñar un papel constructivo para garantizar la seguridad cibernética, afirmó el diplomático.

Ciberataques contra China.
El 1 de septiembre, la compañía de tecnología estadounidense Nvidia informó que Washington habría impuesto restricciones a la venta de una serie de chips informáticos de alta tecnología a Rusia y China.

Los ciberataques contra China, se intensifican en los últimos años

En abril, la Universidad Politécnica del Noroeste, ubicada en la ciudad de Xi’An, informó que habría sido hackeada. Tras la declaración de la universidad se creó un grupo de trabajo. Este se integró, por la oficina de seguridad pública municipal de Xi’an, el centro nacional de respuesta a emergencias de virus informáticos de China y Qihoo 360.

El grupo de trabajo reunió pruebas concluyentes de que los ciberataques de la NSA en la Universidad Politécnica del Noroeste son orquestados directamente por 13 personas en los Estados Unidos. También, encontró más de 60 contratos y más de 170 documentos digitales firmados por la NSA para crear un entorno para ataques. Pare las que usa, empresas fantasmas.

También encontró que, para llevar a cabo los ataques en la Universidad Politécnica del Noroeste, la NSA utilizó más de 50 servidores proxy en 17 países. Entre ellos se incluyen Polonia, Ucrania, Japón, Corea del Sur y Suecia.

Mao también expresó su preocupación: «He visto informes relevantes. Mencionaron que Estados Unidos usaría el poder del gobierno para paralizar a las empresas chinas. Esto es bastante preocupante», indicó Mao durante una sesión informativa.

En lugar de ser utilizados como un medio para limitar o restringir el desarrollo de otros países. «Estados Unidos estira el concepto de seguridad nacional para obstaculizar los lazos comerciales entre China y Estados Unidos y los intercambios de ciencia y tecnología”. La portavoz explicó que los avances científicos y tecnológicos deberían beneficiar a toda la humanidad.

Mao Ning también reafirmó el compromiso de Beijing de proteger los derechos de las empresas chinas.

Fuente
CGTNXatakaRPP

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »