Mike Pompeo muestra gratitud sobre encuentro historico entre Trump y kim
Encuentro entre Trump Y kim finalmente se realizara este 12 de Junio

El secretario de estados unidos Mike Pompeo alcanzó cerrar la negociación que tenía pendiente el gobierno de Corea del Norte y el Gobierno de Donald Trump.
El proceso se inicio el 24 de mayo cuando se hiso formal a través de un comunicado ante un comité del Congreso donde se leyó la carta que Trump, enviaba al dirigente norcoreano Kim Jong
Luego de ocho días, específicamente el 1 de junio, la negociación toma otro rumbo donde el secretario se muestra con amplia sonrisa para acompañar a su homólogo norcoreano Kim Yong Chol a su automóvil, luego de haberse reunido en la Casa Blanca, donde Trump anuncia a los medios la fecha final para que las negociaciones entre ambos países se dieran con fecha y lugar.
El excongresista de Kansas y exjefe de la CIA, de 54 años, fue quien reorganizo la reunión, especialmente durante dos días de conversaciones con la mano derecha de Kim Jong Un.
“Pompeo está muy empeñado en que se haga la cumbre, aunque por el momento la forma parezca prevalecer sobre el fondo”, estimó Mark Fitzpatrick, del International Institute for Strategic Studies. “Veremos rápidamente si esta estrategia da frutos”, dijo a la AFP, sin ocultar sus dudas sobre la “visión geoestratégica” del diplomático.
Este fino político, al que se atribuyen altas ambiciones, conoce la importancia de las imágenes y de la comunicación, contrariamente a su predecesor despedido en marzo, Rex Tillerson, proveniente del sector privado, y que huía de las cámaras y era poco sofisticado en sus declaraciones.
De sus reuniones con Kim Yong Chol en un apartamento del piso 39 de una torre de Manhattan, Pompeo hizo difundir fotos en las que muestra el paisaje neoyorquino al emisario norcoreano, que parece muy pequeño junto a este hombre de fuerte complexión. “Incluso la Estatua de la Libertad” le enseñó, tuiteó su portavoz Heather Nauert. Todo un símbolo para el régimen acusado por Washington de ser enemigo de la libertad.
El secretario de Estado viajó dos veces a Pyongyang en la primavera boreal -la primera como director de la CIA. En consecuencia, es el más alto funcionario estadounidense que se haya reunido con Kim Jong Un, antes de la cumbre con Trump.
Su presencia en la reunión de Singapur junto al multimillonario republicano, a quien la prensa estadounidense y la oposición consideran poco preparado sobre el tema, tranquiliza en todo caso a la clase política.
“Tengo mucha más confianza en la preparación de Mike Pompeo para esta reunión que en la preparación de Donald Trump para cualquier reunión”, declaró a la AFP el congresista demócrata Mark Warner, vicepresidente del Comité de inteligencia del Senado.
El senador republicano Ron Johnson subrayó también que Pompeo ha “ganado la confianza del presidente, lo que es importante para hacer avanzar las negociaciones”.
La diferencia es como el día y la noche entre Pompeo, que muestra ostensiblemente su afinidad con Trump, y Tillerson, cuyos desacuerdos con el presidente eran notorios.
También dentro del Departamento de Estado, afectado por la gestión de su predecesor, este hombre de apariencia jovial y humilde “hizo todo lo necesario para presentarse como anti-Tillerson con el objetivo de movilizar a las tropas”, aseguró Fitzpatrick.
En la preparación de la cumbre, el jefe de la diplomacia, un halcón que flirteaba hasta hace poco con la tentación de la línea dura y de un cambio de régimen en Pyongyang, supo convertirse en diplomático y suplantar al consejero presidencial para la seguridad nacional John Bolton, la bestia negra de Corea del Norte y al que considera un belicoso.