Al Jazeera lleva a la CPI el caso de Shireen Abu Akleh

La cadena Al Jazeera denunció a Israel ante la Corte Penal Internacional de La Haya por la muerte de la periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh, asesinada en mayo pasado en Jenin, Cisjordania, en enfrentamientos con el ejército.
Los medios informaron que la emisora de Qatar tiene nuevas pruebas que muestran que los soldados israelíes dispararon directamente contra la periodista.
«La tesis de que Shireen -dijo la cadena- fue asesinada por error en un intercambio de disparos es completamente infundada».
Al Jazeera precisó que la nueva evidencia se basa en nuevos testimonios de personas en el lugar, en el examen de videos y pruebas forenses.
«Las pruebas presentadas ante el Tribunal -explicó la emisora en Twitter- anulan la tesis de las autoridades israelíes de que la periodista murió en un intercambio de disparos».
Además, las mismas pruebas -prosiguió Al Jazeera, que difundió un documental sobre las circunstancias de su muerte- «confirman, sin lugar a dudas, que no hubo intercambio de disparos en la zona donde se encontraba la periodista, sino los que le dirigieron a ella directamente, las fuerzas de ocupación israelíes».
«La evidencia muestra -continuó- que este asesinato deliberado fue parte de una campaña más amplia para golpear y silenciar a Al Jazeera».
Israel -al final de una larga investigación, incluso sobre la bala que alcanzó a la periodista- admitió que hubo una «alta probabilidad» de que la periodista haya sido alcanzada «accidentalmente» por los disparos de los militares.
Aunque, agregó, «no fue posible determinar de forma unívoca el origen» de los disparos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel por ahora no se pronunció sobre la iniciativa.
«Nadie interrogará o investigará a los soldados del ejército israelí», aseguró el primer ministro interino, Yair Lapid.
«Nadie puede darnos moral sobre el comportamiento en la guerra, y mucho menos la cadena de televisión Al Jazeera», agregó Lapid, al comentar la iniciativa de la cadena qatarí que denunció a Israel ante el Tribunal Penal de La Haya por la muerte de la periodista.
«Sugiero que los funcionarios internacionales y los representantes de Al Jazeera que investiguen lo que les sucede a los periodistas en Irán y las regiones cercanas donde opera Al Jazeera».
Lo dijo el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, en respuesta al movimiento de la emisora ;;de Qatar sobre la muerte de Shireen Abu Akleh.
Tras recordar que «el escenario» de los hechos era «de guerra y que ha sido investigado a fondo», Gantz subrayó que «no hay otro ejército que opere bajo estándares morales como el israelí».