Ciencia y SaludEuropaInternacionales

Alemania aprueba vacuna de Johnson & Jonhson

Alemania recomendó la vacuna de Johnson & Johnson contra el coronavirus a partir de 60 años y el día de hoy autorizó a su vez su empleo en menores de esa edad tras una aclaración médica.

El ministro de Sanidad, Jens Spahn, explicó este lunes que la decisión se tomó junto a los responsables del ramo de los 16 estados federados, recogiendo la recomendación de la Comisión Permanente de Vacunación (Stiko) del Instituto Paul Ehrlich (PEI).

A su juicio, lo “razonable” es abrir también la posibilidad a que los menores de 60 años puedan vacunarse contra el covid con esta fórmula que sólo requiere una dosis.

Spahn argumentó que el grueso de las partidas de esta vacuna asignadas a Alemania van a llegar a partir de junio y que para entonces una amplia mayoría de los mayores de 60 años ya va a estar vacunada, por lo que es lógico permitir su empleo en los jóvenes que aún no están inmunizados.

Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, más del 60 % de las personas a partir de 60 años están ya vacunadas. Y en este mes van a ser inmunizados la gran mayoría de quienes quieren vacunarse en este tramo de edad.

El comité científico que asesora al Gobierno de Canadá sobre la vacunación contra la covid-19 recomendó la semana pasda que el uso de la vacuna de Johnson & Johnson se reserve para personas de 30 años de edad o más.

Este anuncio del Comité Asesor Nacional de Inmunización canadiense (CCNI) se produce horas después de que Dinamarca desechara la vacuna de J&J debido a posibles efectos secundarios graves, a pesar de la luz verde del regulador europeo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para usarla.

En abril, el regulador estadounidense suspendió temporalmente el uso de esta vacuna después de raros casos de trombosis. Francia ha decidido administrarla a personas de 55 años o más, igual que en el caso de la producida por AstraZeneca.

“Dados los datos actuales, la CCNI recomienda ofrecer la vacuna de Janssen (una subsidiaria de Johnson & Johnson, n. de la r.), como la de AstraZeneca, a personas de 30 años o más”, dijo Caroline Quach, presidenta de CCNI, durante una rueda de prensa.

Esta vacuna de Johnson & Johnson puede aplicarse a quienes no tengan contraindicaciones. “Si la persona prefiere vacunarse más rápido que esperar una vacuna de ARN mensajero y si los beneficios superan los riesgos”, aclaró.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »