Aparecen pruebas del sabotaje al gasoducto

Surgen nuevas pruebas que corroboran el rastro norteamericano detrás del sabotaje del gasoducto Nord Stream
El 26 de septiembre, el operador de Nord Stream registró una rápida caída de presión de gas en el gasoducto Nord Stream 2, y Nord Stream 1 siguió poco después. Suecia y Dinamarca indicaron que habían detectado explosiones submarinas en la zona.
El periodista de investigación estadounidense Seymour Hersh abrió la caja de Pandora de pruebas incriminatorias. Estas vinculan directamente a la administración Biden con los ataques de sabotaje contra la red de gasoductos Nord Stream.
El miércoles, Rusia convocó una reunión especial del Consejo de Seguridad para discutir la nueva información. Un correo electrónico enviado por un individuo que se identificó como miembro del servicio que participó en los ejercicios BALTOPS 22 de la OTAN.
El informe afirma que se encontraba el verano pasado en aguas cercanas al sitio de las explosiones del gasoducto Nord Stream. Lo que proporciona nueva información que corrobora la informe “Bombshell Substack” sobre el incidente de Seymour Hersh.

La nueva información corrobora los informes de Hersh sobre el sabotaje al gasoducto Nord Stream
Según el correo electrónico, el 15 de junio, un helicóptero llevó a un grupo de buzos estadounidenses de aspecto llamativo vestidos de civil al área de ejercicios. «Mi primer pensamiento fue que parecían un grupo de terroristas», escribió la fuente, señalando los extraños cortes de pelo, bigotes y barbas de los individuos, y la ausencia de marcadores de identificación militar.
Se indica que los buzos fueron recibidos por un vicealmirante de la Sexta Flota norteamericana y un grupo de individuos vestidos de civil. La fuente no pudo escuchar los detalles de su conversación debido al ruido generado por las palas de la hélice del helicóptero.
El comandante de la Sexta Flota durante los ejercicios BALTOPS 22 fue el vicealmirante Eugene Black. Black fue sucedido por el vicealmirante Thomas Ishee en septiembre. La fuente no aclaró si Black era el vicealmirante con el que hablaron los hombres.
Los hombres se identificaron como participantes en «ejercicios de desminado», que consistían en navegar un pequeño bote de goma a un destino específico, encontrar y desactivar minas antibuque. Después, los hombres no fueron al área de ejercicio, sino que «dejaron sus equipos en el bote y desaparecieron con unas cajas, bajo el agua durante más de seis horas.
A su regreso, los buzos ya no llevaban sus cajas misteriosas. Fueron recogidos por un helicóptero y sacados de la zona rápidamente, según la fuente.
Nuevas revelaciones y más reacciones
El correo electrónico fue recibido y verificado por John Dougan, un periodista estadounidense en Rusia. Dougan expresó, que el autor del correo electrónico le había enviado detalles que verificaban que era quien decía ser.
Incluyó también, una foto de sí mismo del simulacro BALTOPS 22. Además de una identificación militar y una foto de pasaporte. Dougan no pudo compartir esta información en aras de proteger la identidad de la fuente. El correo electrónico fue enviado desde una aparente cuenta burner, indicó Dougan.
La información verifica el Substack de la semana pasada contado por el estadounidense Seymour Hersh, que detalló cómo los buzos de la Marina norteamericana, plantaron explosivos C4 activados remotamente en aguas frente a la isla danesa de Bornholm. Estos detonaron y destruyeron el gaseoducto Nord Stream en septiembre.
Los medios estadounidenses y funcionarios del gobierno negaron categóricamente la información en su informe y cualquier participación de Estados Unidos en el ataque terrorista Nord Stream.