Asamblea nacional venezolana aprueba memorando de entendimiento
Las conversaciones apenas inician, en medio del hermetismo

La asamblea nacional del gobierno bolivariano de Venezuela aprobó por unanimidad el texto de un memorando de Entendimiento firmado por el oficialismo y la oposición venezolana.
Esta información fue dada a conocer por Jorge Rodríguez, presidente de la asamblea nacional; electa en el en el 2020, en medio de las tensiones políticas de la nación petrolera y que la oposición desconoce como autoridad del poder legislativo.
Mediante su cuenta Twitter, Rodríguez hizo publica la decisión de la asamblea, acompañando el tweet con la imagen de la Gaceta Oficial con el acuerdo. «Nuestra Asamblea Nacional aprobó hoy x unanimidad el Memorando de Entendimiento firmado x el Gob Bolivariano y sectores de opo el 13 de Agosto en Ciudad de México. Venezuela comprometida a un diálogo inclusivo con acuerdos tempranos», trinó.
Nuestra Asamblea Nacional aprobó hoy x unanimidad el Memorando de Entendimiento firmado x el Gob Bolivariano y sectores de opo el 13 de Agosto en Ciudad de México. Venezuela comprometida a un diálogo inclusivo con acuerdos tempranos pic.twitter.com/WKftJz6Hjd
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) August 18, 2021
Tensas conversaciones, entendimiento difícil
Las conversaciones que recién inician, se han desarrollado a puertas cerradas y sin el ofrecimiento de detalles sobre las conversaciones a la opinión pública. Por ahora ambas facciones se mantienen dentro de las posiciones que les ha caracterizado. De esta manera lo que reflejan los medios de comunicación, tanto venezolanos como internacionales; son las vacías amenazas y demandas que han caracterizado el discurso político de la nación caribeña.
Estas posiciones han sido el caldo de cultivo perfecto para el crecimiento desmesurado de un Estado caótico y han dado paso al deterioro de todas las instituciones venezolanas, tanto asociadas al gobierno bolivariano, como a la oposición.
Por una parte, Nicolás Maduro demanda el reconocimiento y legitimación de su mandato y el levantamiento de las sanciones impuestas por los Estados Unidos. Por la otra parte, Juan Guaidó insiste en el insustancial acuerdo de salvación nacional, que ha venido promoviendo desde mayo de 2021.
Hasta ahora, de cara a los venezolanos, ninguna de las dirigencias de los dos gobiernos que claman legitimidad han dado respuestas a su país, mientras la debacle económica, social y sanitaria sigue hundiéndolo.