9 mil millones de Johnson & Johnson
Johnson & Johnson tan sólo ofrece 9 mil millones de dólares para resolver reclamaciones sobre su cancerígeno talco

Johnson & Johnson propone pagar 9 mil millones para resolver decenas de miles de demandas que enfrenta en América del Norte. En ellas, se afirman que su talco para bebés y otros productos con esta misma base, causan cáncer.
El gigante de la salud Johnson & Johnson afirmó, que todavía creía que las afirmaciones eran «engañosas». Pero, esperaba que la nueva oferta de acuerdo ayudara a concluir su batalla legal. La cifra marca un gran impulso sobre los 2 mil millones de dólares que había propuesto anteriormente.
La nueva oferta tiene un apoyo significativo de personas vinculadas al caso, expresaron los representantes de Johnson & Johnson. La compañía enfrenta más de 40 mil demandas de antiguos clientes que afirman que el uso de su talco para bebés a base de talco causó cáncer.
https://twitter.com/AlertaMundial2/status/1643376950222766083?s=20
Durante la investigación se determinó que algunos productos derivados del talco contenían asbesto que causa cáncer. Al momento, J&J, detuvo las ventas en Estados Unidos de su talco para bebés a base de talco en 2020, citando «información errónea» que había minado la demanda del producto.

Las pruebas contra Johnson & Johnson muestran que desde 1971 el talco tiene pequeñas cantidades de amianto, que es cancerígeno
El talco para bebes se aplica para prevenir la erupción del pañal. Y se utiliza para otros usos cosméticos, incluido el champú seco. El año pasado, anunció planes para poner fin a las ventas a nivel mundial. Antes de esa decisión, la compañía habría vendido el talco para bebés durante casi 130 años. Continúa vendiendo una versión del producto que contiene almidón de maíz.
La compañía está tratando de resolver las demandas en la corte de bancarrota desde 2021, después de crear una subsidiaria responsable de las reclamaciones. Pero, sus esfuerzos tuvieron problemas después de que un fallo anterior de la corte de bancarrota encontró que la subsidiaria no estaba en dificultades financieras y no podía usar el sistema de bancarrota para resolver las demandas.
«La compañía sigue creyendo que estas afirmaciones son engañosas y carecen de mérito científico», explicó Erik Haas, vicepresidente mundial de litigios de J&J. Pero, señaló, que «resolver estos casos en el sistema de responsabilidad civil llevaría décadas e impondría costos significativos a LTL y al sistema, y la mayoría de los reclamantes nunca recibirán ninguna compensación».
«Resolver este asunto a través del plan de reorganización propuesto es más equitativo y más eficiente. Y permite que los reclamantes sean compensados de manera oportuna y permite que la compañía permanezca enfocada en nuestro compromiso de impactar profunda y positivamente la salud de la humanidad».